Sergio Príncipe

Teoría de la información (2º periodismo)
Sistema Mundial de la Información (5º periodismo)
Políticas de Información y Comunicación en la UE (optativa 1er. ciclo periodismo)

 

Buena gente, y de lo mejorcito que tiene esta Facultad. Clases muy interesantes, temario muy actualizado, buenos debates y gran porcentaje de notas altas. Además es joven, con lo que se le ve que aún conserva la ilusión por enseñar, y si le preguntas alguna duda por e-mail, aunque sea la noche anterior al examen, es capaz de consultar tropecientos libros hasta encontrar la respuesta para mandártela. Y se aprende los nombres de toda la clase. ¿Alguien da más?

La optativa que imparte, aunque el nombre parezca chungo no lo es para nada, es todo de historia sobre la UE, muy necesario, y lo mejor es que el profesor sabe un huevo y explica todo genial, poniendo diapositivas y mapas a puñados para ayudar.

Durante el curso hace varias “pruebas de actualidad” necesarias para poder aprobar, pero son recuperables si suspendes alguna. Y los exámenes son de relacionar conceptos y razonar un poco. Las notas suelen ser altas y terminas el curso con la sensación de haber aprendido con uno de los mejores.

Temario: actual e interesante
Grado de dificultad: normal
Clases: participativas
Exige asistencia: la tiene muy en cuenta

,

  1. #1 by LACORRIENTE on 30/06/2022 - 19:56

    buen profesor. las clases se te pueden hacer algo tediosas si no te gusta el tema de la unión europeas, pero para los que les interesa lo minimo explica genial ya que es un material algo denso y él trata que sea ameno. Las prácticas que hace son útiles: crónicas del tema que quiera de la UE y perfiles politicos de la UE, eso si él teda un modelo orientativo para estructurales y le dedica tiempo a las correcciones y comentarios constructivos.
    es un profe que se le nota que le gusta lo queda y ayuda en todo lo que pueda. sino lo entiendes preguntale que te lo intenta explicar de otra manera o con esquema NO TE QUEDES SIN DUDAS. (el temario es algo denso pero luego de terminar a la hora de estudiar está bastante claro) el examen son preguntas practicas, leer textos y contestar preguntar, te pone un mapa y te dice que describas que es lo que marca el mapa. o preguntas del tipo ¿por que es importante el parlamente
    o?¿ entre el parlamento y la comisión cual es más importante? algo rebuscado pero con estudiar te vale. es un buen profesor dedicado y uno de los pocos que se implica de la uni

  2. #2 by Fígaro on 05/07/2017 - 04:21

    Nunca mira por encima al alumno. Trata a todos con respeto, sabe escucharlos y encima trata de comprenderlos. Su profesionalidad y dedicación es absoluta, prepara las clases muy bien para hacerlas amenas y participativas. Es el ejemplo de cómo debe ser la educación en nuestro país.

  3. #3 by alumna on 19/01/2017 - 18:45

    Trabajo, asistencia y mucha dedicación, pero sin lugar a dudas un profesor que hace que te guste ir a clase. Sí, sí y sí. Cógelo sin lugar a dudas.

(No será publicado)