Santiago Martínez Arias

Tecnología de la información (4º periodismo)
Cromatismo en prensa (optativa 2º ciclo periodismo)

Es un tío majísimo y con una trayectoria envidiable (es el perfecto ejemplo de cómo se puede ser cercano y correcto con el alumno sin mirarle por encima del hombro, aun con su sabiduría y experiencia).

Sus asignaturas están perfectamente organizadas y preparadas. Las clases de teoría son como de coña. Las prácticas (obligatorias, pero son cada quince días) sirven para algo.

El examen se estudia en una tarde. Aprobar es fácil, pero hay que ir a clase, de lo contrario te pedirá hacer un trabajo sobre un libro además del examen teórico-práctico. En general, notas muy altas (y te aprueba a partir del 4,5). Ah, y publica las notas rapidísimo, lo cual se agradece.

,

  1. #1 by exalumna on 10/09/2017 - 13:26

    De los mejores profesores que hay en la facultad, si no el mejor. Santiago es una persona amble, respetuosa, que sabe mucho, le apasiona su trabajo y disfruta haciéndolo. A diferencia de otros profesores, se preocupa de que aprendas y saques lo mejor de ti. Si tienes trabajo y lo compaginas con la carrera, lo entenderá y comprenderá que no te sobra el tiempo libre como para mandarte mil trabajos. Por otro lado, asistir a sus clases es una gozada. No sólo porque son interesantes y sabes que cada pequeño esfuerzo que hagas se va a ver reflejado en tus notas, sino que solo conversar con él ya merece la pena la asistencia. Recomendable 100%.

  2. #2 by 1090 on 24/08/2016 - 03:48

    Santiago es uno de los mejores profesores de esa facultad. Te ayudará, te enseñará y siempre te pondrá su mejor cara. Se curra su trabajo, lo siente y lo disfruta. 100% recomendable!

  3. #3 by alberto263 on 11/06/2011 - 12:42

    Yo le he tenido en Cromatismo en Prensa y, aunque la temática de la asignatura no me ha apasionado, lo cierto es que Santiago es un gran tipo. Muy cercano y amable, te da todas las facilidades para que si has ido a clase puedas aprobar (y con nota). Divide sus ponencias en teóricas y prácticas (una cada dos semanas). Las prácticas son interesantes, y si tu dominio de Indesign no es elevado, aprenderás algo útil. La teoría no es nada densa, un kitkat entre tantas asignaturas de historia y derecho. Yo le recomendaría sin duda.

  4. #4 by Gumi on 11/06/2010 - 06:37

    Magnífico. De por sí el hombre vale un potosí, pero si encima lo comparas con otros compañeros de departamento, ya no te quiero ni contar. Sabe de lo que va la asignatura, se nota la experiencia y aprendes muy bien las nociones básicas de maquetación. Si encima tienes alguna duda te la responde de mil amores y si el no la sabe, lo reconoce y te busca la respuesta lo antes posible.

  5. #5 by Yop on 18/09/2009 - 23:49

    Adoro a este tipo! le tuve en cuarto la primera vez que dió su asignatura, y se portó! luego me cogí cromatismo en prensa, y se volvió a portar. Cuando yo la hice las prácticas de InDesign se podían hacer en parejas, o sea, tirado! el examen, fácil (En ambas) y es bastante interesante!

(No será publicado)