
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Pinar Agudíez
Sistema Mundial de la Información (5º periodismo)
Políticas de información y comunicación en la UE (optativa 1er. ciclo periodismo)
Es un encanto de mujer. Los apuntes que da son un poco liosos (en plan, que no separa por epígrafes y es complicadillo ordenarlos), pero luego en los exámenes se porta súper bien. Además es un solete, te escucha y te trata con respeto, como a un universitario.
Temario: normal
Grado de dificultad: fácil
Clases: “distintas”
Exige asistencia: no
#1 by ¿Futura periodista? on 06/02/2017 - 16:34
Tienes suerte si te cruzas con ella en la carrera. Llegas a segundo cagada después de escuchar lo jodido que es segundo pero entonces te cruzas con su sonría y su amabilidad en clase y todo parece un poco mas fácil. Dicta el temario, así que si vas a clase aprobar es sencillo, intercala clases en las que da muchos apuntes y otras en las que no da casi nada. No pide asistencia pero te recomiendo que vayas porque son muy interesantes, aprendes muchísimo. Sabe mucho, es muy culta, y, a diferencia de muchos otros profesores, sabe como transmitir todo eso que sabe, y sabe cómo engancharte a la asignatura.
Muy benévola corrigiendo, se pasa de buena. Hace dos parciales, cada uno cuenta tres puntos, que si los apruebas puedes irte a Navidad con la asignatura aprobada. No hace media, suma las notas de ambos y luego le suma lo de los trabajos. Un trabajo sobre una fotografía que debes comentar en clase, te da un minuto para hablar de ella y debes ajustarte a ese minuto, y oye, es sencillo y te suma un punto. Un trabajo en grupo que si te lo curras un poquito y haces una buena presentación sacas nota. Es sobre tres.
En resumen, que no le tengas miedo al nombre de su asignatura y date una alegría cogiendo a esta maravilla de profesora.
#2 by . on 17/02/2016 - 15:50
DE LO MEJOR QUE TIENE LA FACULTAD, por no decir que es la mejor docente que tiene ciencias de la información. Buena profesora, inteligente, culta, amable, simpática y con un trato inmejorable con todos sus alumnos. Un lujo haberla disfrutado, porque aprendes y además hace todo lo que esté en su mano para facilitarte la vida. Pinar es una grande!
#3 by Flor de Lis on 16/02/2013 - 15:02
Políticas de Información y Comunicación en la UE
Es una persona muy agradable y cercana. Se preocupa mucho por sus alumnos y si trabajas su asignatura no tendrás ningún problema con ella. El temario lo reparte en dos parciales, que si los apruebas y haces bien el trabajo de investigación, no tendrás que hacer el examen final. No pasa lista pero le gusta que la gente vaya a clase.
Es una gra profesora y persona, con ella se aprende muchísimo.
#4 by Casi licenciada on 06/05/2012 - 16:39
¿La mejor profesora de la carrera? Puede que sí.
La gente que se asusta porque no te hable como a un crío de 5 años no sé qué pinta en la universidad. Esta es una de esas profesoras que aman su trabajo y que te transmiten eso además del conocimiento, que es lo que se les puede pedir.
Muy graciosa, te transmite un buen rollo impresionante, te da mil referencias interesantes y que te orientan -cosa imprescindible, supuestamente, en la universidad-, sus trabajos te ayudan a pensar, domina la oratoria de una forma asombrosa y hace que sonrías en sus clases.
¿Qué es utópica? ¡Pues claro! Pero es que en la actualidad o eres eso o uno más de la masa aborregada… Ojalá hubiera más gente como ella.