Pedro Paniagua

Redacción periodística: géneros informativos e interpretativos (3º periodismo)

 

Es muy buen profesor. Explica bien, los apuntes son pocos y sencillos. Es muy exigente, pero es de lo mejorcito que hay en la facultad, y por lo visto con él de verdad averiguas si te has metido a esta carrera por algo. Hay que estar al día y leerse el periódico: el examen tiene 10 preguntas de actualidad de las que hay que tener bien 5 para poder aprobar. La teoría vale el 50% de la nota final. No es obligatorio asistir a las prácticas en clase, pero así ensayas para el examen.

  1. #1 by BlueUCM on 08/06/2016 - 19:46

    Totalmente de acuerdo con los anteriores compañeros. Este profesor debería estar en NO NO NO. Lo único que he aprendido ha sido NADA. ¿Por qué? Bueno, es verdad que hacía una vez a la semana clases prácticas, pero es que eso está muy bien si se tiene en cuenta dos cosas: 1) enseñar a los alumnos cómo elaborar la práctica antes de hacerla/ 2) decir los fallos, pues cuando lo corrige no te dice nada, no sabes si ha estado bien tu práctica o mal. Así que te quedas igual. Has hecho una práctica, que te has preparado tú en casa, que ni te dice en qué te has equivocado.
    En cuanto a la teoría, HORRIBLE. El libro es una auténtica basura. Se nota muchísimo toda la paja que hay. Es tremendo. Solo hay ejemplos y muchos conexos tipo “por lo cual”, “sin embargo, se debe decir, pues, así”… No se entiende nada.
    Sobre las pruebas de actualidad me ha impactado el grado de cómo se las tomas y su dificultad. Obviamente debemos leernos periódicos, pero cómo cojones puede ser un profesor tan mal de ir con preguntas que necesitas una semana de estudio intensivo para saber cosas que ni siquiera él debe saber? Es decir, si él te aprueba BASICAMENTE por la actualidad, entonces que la asignatura no sea Redacción periodística, sino Actualidad periodística. Porque basta con aprobar la actualidad y no hacer nada de lo que realmente es la asignatura, redacción y teoría, para aprobar la asignatura… eso sí, sin nota eh? Él ya pondrá la que le de la gana, porque el examen no si quiera está corregido. No entiendo cómo puede haber un profesor así, en una asignatura tan importante para nosotros. Y que encima suspendas aun teniendo un examen de 10 porque has tenido solo 3 o 4 aciertos en la actualidad. Vergonzoso, inútil y muy muy muy malo.

  2. #2 by NeverAgain on 03/06/2016 - 06:38

    Más bien en lugar de píllalos yo lo dejaría en la sección de allá tú. Pedro Paniagua es un profesor que cae bien o cae mal. No voy a meterme con su manera de ejercer la docencia, pero es necesario advertir a futuros estudiantes de tercero de carrera: si no estáis dispuestos a estar al 100% sintonizados con la actualidad periodística, este profesor será vuestra tortura. Si no te sabes al menos 5 de las 10 preguntas de actualidad que pone en el examen, ni os molestéis en hacer el resto del examen porque ya estáis suspensos amigos. Si no tienes 5 bien, NO te corrige el resto del examen. ¿Injusto? Un rato largo, pero así funciona este profesor. No os creáis que tener esas preguntas de actualidad bien es moco de pavo porque no lo es, literalmente tendréis que ESTUDIAROS las noticias de pe a pa, todas, sin excepción. Las preguntas de actualidad van del rollo: “¿Cuál es la embajadora de EEUU en Japón?” “¿Cómo se llama el terrorista encarcelado…?” En definitiva, si superáis la actualidad con este profesor también podréis optar al roscón de pasapalabra y ser unos cracks en el Trivia.

  3. #3 by periodista92 on 23/05/2015 - 16:41

    ¿Pedro Panigua? ¿ Buen profesor? Son cosas que no pueden ir juntas. Al principio va de majo, pero luego cambia. Sus clases teóricas son absurdas, no entiendes lo q dice y te obliga a comprarte tu libro para q él gane dinero. Respecto a las prácticas, hace muchas lo cual está guay, pero a la hpra de corregirlas nunca te dice en q has fallado exactamente con lo cuál no sabes en q mejorar para el examen, el cual parece sencillo y lo es, pero no sé cómo narices corrige. Yo aprobé con él con un AP (porque los examenes no les pone nota numérica) cuando el examen me salió mínimo de 7… Sospechoso. Pedro no es buen profesor y aprobar no es sencillo. Aprender con él casi nada. No lo cojáis

  4. #4 by MrPropper on 19/10/2011 - 19:46

    Aprendes bastante con él porque haces muchas prácticas. Si vas a verle a su despacho te va a atender amablemente y si le llevas prácticas voluntarias vas a tener mucho ganado. Eso sí, aprobar no es fácil, sobre todo por el test de actualidad.

  5. #5 by SrEstudiante on 30/08/2011 - 16:00

    Ex tudiante :
    Vamos a ver. Creo que la mitad de los quejicas seguís en la época de primero de la ESO. SI queréis ser periodistas, tenéis que estar al día de la actualidad todos los días. Eso significa leer el periódico –no solo la sección fútbol y cotilleos–, escuchar la radio –no los 40 principales–, ver programas informativos -Sálvame y Generación Nini no cuentan–, leeeeeeeeeeeeer muchos libros, saber seleccionar, relacionar, valorar y, coño, escribir por lo menos sin faltas de gramática y ortografía, que de eso se trata. Me parecéis una panda de vagos y llorones.

    Amen

(No será publicado)