
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Pablo Sapag
Historia del siglo XX (1º periodismo)
Historia del correo y las telecomunicaciones (optativa 1er. ciclo periodismo)
Su optativa es muy recomendable (aunque no lo parezca por el nombre). Sabe mucho de lo que habla y cuenta bastantes curiosidades, las clases son amenas y participativas y el examen muy fácil (si tienes apuntes vale con leerlos). Aunque no se porta mucho con las notas, aprueba bastante gente. En clase suele hacer un repaso del día anterior, por lo que las cosas se te quedan casi sin estudiar. La asistencia no es obligatoria.
#1 by estu on 30/05/2016 - 12:44
Si buscas aprender Historia de la Propaganda, este profesor es tu hombre. Las clases no son nada pesadas y, a pesar de ser historia, utiliza muchos de los conflictos de la actualidad. Sus vivencias personales como corresponsal de guerra hacen todavía mucho más ricos los contenidos de la asignatura. La asistencia no es obligatoria, pero hace prácticas en clase de vez en cuando.
#2 by Ikinki on 24/02/2015 - 07:08
Mejor profesor que he tenido detro y fuera de la universidad. Tuve Historia de la propaganda, me matriculé no esperando mucho de la asignatura y ha acabado siendo la asignatura que más he disfrutado (estudio Publicidad). Simplemente es increíble. Entras a sus clases con ganas de ver qué temario va a dar, de qué vais a hablar hoy. Sabe tanto y ha vivido tanto que escucharle no sólo es fácil, sino que lo convierte en un placer. Matricularse con él y no ir a sus clases es un delito, pues te estás perdiendo al posiblemente mejor profesor que tendrás en toda la carrera. Para que os hagáis una idea, cuando acabó el cuatrimestre nadie quería dejar de ir a sus clases. Así de bueno es. De hecho, ya estamos planeando colarnos este año en alguna sólo para oírle dar clase de nuevo.
Así que, no lo dudes. Si aún te puedes matricular en su clase, hazlo. No te vas a arrepentir. Y si ya estás matriculado, disfruta de lo que te queda con él como profe, lo echarás de menos cuando veas que en la facultad hay muy pocos como él.
#3 by 28 on 25/01/2014 - 20:20
conseguiste los apuntes?
#4 by mac on 20/01/2014 - 01:07
Le tenéis alguno en historia de la propaganda? No he podido ir a su clase y no tengo sus apuntes. Gracias
#5 by owairan on 18/10/2013 - 14:40
Es el mejor profesor que he tenido en toda mi carrera, dentro y fuera de la universidad. Es la única vez que he deseado que sus clases no acabasen nunca y me despertaba sólo para ir a su clase. Es un erudito, sabe de todo y, lo más importante (que no abunda en la UCM), no se lo tiene creído: anima al estudiante a participar, es modesto y con un sentido del humor que hace que cada clase sea un clínic.
#6 by IP19190 on 29/05/2013 - 02:16
Es un gran profesor. Sabe de lo que habla y además, fundamental y algo que escasea en esta Facultad, sabe transmitirlo a sus alumnos. Propaganda es una de las mejores optativas que uno puede elegir en la carrera.
#7 by streeb on 27/02/2013 - 11:31
Es un gran hombre, y un gran profesor. Como ya han comentado la asistencia no es obligatoria, pero lo mejor de todo es que consigue que la hora de clase se te pase bastante rápida escuchándole, la verdad que tiene conocimientos y experiencia para aburrir. Facilidades a la hora de aprobar todas y más, creo que lo difícil es suspender, ya que sí vas a clase te repetirá las 10 preguntas del examen constantemente. Para subir nota puedes hacer un trabajo, y en el examen apruebas contestando a las 10 preguntas, pero ademas formula 3 temas y eliges uno para subir nota, SI QUIERES.
#8 by Alquimista on 27/09/2012 - 18:42
Un profesor fantástico. En clase (Historia de la propaganda) explica apoyándose en un power point que no sube al campus ni entrega a los alumnos pero que no es vital, lo importante es escucharle porque explica todo perfectamente y las veces que haga falta. Los apuntes fáciles de coger (incluyendo los datos y la información que aparece en las diapositivas que pone) y de estudiar, no son excesivos. Con ir a clase y leerte un par de veces los apuntes la asignatura es aprobable y puede que incluso con nota. Las clases son muy amenas y entretenidas. El único pero de este profesor es que vuelca demasiado su opinión y a veces se va por los cerros de Úbeda con sus cosas pero la verdad que es un gran profesional. Muy muy recomendable.
#9 by Milosevic on 11/05/2012 - 17:58
Este tío es DIOS. Aprendes y apruebas, pero lo mejor de todo es su manera de dar clases, aderezadas con anécdotas y gracietas varias… Y lo mejor de todo es que son verdades como puños.
Recomendadísimo pillarle. Los que digan que no, que se vayan con Ana Pastor.
#10 by Candanchú on 28/01/2012 - 13:01
Increíble profesor!
Pedazo de clases, pedazo de Doctor en ciencas de la Información. Es un tío muy muy grande, sus clases son amenas y divertidas, siempre muy ilustrativas y como dicen, repasando lo visto el día anterior.
Con ir a clase, leerte los apuntes, y que te pasen el exámen que hace todos los años variando algunas cositas, apruebas sin apenas esfuerzo y aprendiendo bastante (dependiendo de lo que cada uno quiera aprender)