
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Najib Abu-Warda
Relaciones internacionales (2º periodismo)
RR.II. del Magreb y Oriente Medio (optativa 2º ciclo periodismo)
Dentro de lo extensísima de esta asignatura, las clases son interesantes porque lo mismo te trae al embajador iraquí en España o a un kurdo exiliado. Eso sí, prepárate para copiar a mil por hora del proyector. Te da la opción de hacer una presentación sobre el tema que quieras de los que propone, que cuenta hasta 3 puntos de la nota final.
Temario: actual, mucho (lo normal en esta asignatura)
Grado de dificultad: normal
Clases: interesantes según tus intereses: igual te toca solo copiar a mil por hora del Power Point sobre los órganos de la UE o hablar de la independencia de Kosovo (y a la vez tomar apuntes, pero es mucho más ameno…).
Exige asistencia: no
#1 by olgüeis on 02/11/2014 - 04:14
Pues sí que ha cambiado el cuento. Cuando yo hice la carrera, Najib dictaba literalmente las clases, con puntos y comas. Y en todo el curso no nos visitó nadie, ni interesante ni aburrido, nadie. ¿Propalestino? Anda, claro, como que él es palestino, no va a ir en contra de “la familia”. Suspendí el primer examen y no volví a presentarme hasta septiembre. ¿Por qué? Porque nos obligaba a memorizar los puntos y las comas que nos había dictado, tal cual. En la revisión de examen, cuando vi de qué iba la guerra, le pregunté si suspendería si pusiese que algo era del color de la nieve cuando él hubiese dictado “blanco” y me dijo que sí, que suspendería. Me alegro de que haya cambiado tanto, por sus alumnos actuales.
#2 by xim_sc on 24/06/2014 - 23:28
Saludos desde la Cd. de México!!! Un gran favor… podrían pasarme el mail del Dr. Abu Warda? Tengo interés en contactarlo pero no encuentro sus datos por ningún medio. Gracias!
#3 by mariameira on 03/06/2014 - 17:35
porfavor podrías decirme si sabes que preguntas entraron en el examen de febrero?
#4 by Irene on 22/02/2014 - 18:21
Las clases son un peñazo inaguantable, haces de todo menos atender. En las exposiciones no compensa lo que trabajas para el rato que te deja exponer y hablar, que nada, porque ni te deja terminar la exposición ni las diapositivas ni nada.
En el examen, pues lo que dice todo el mundo, te metes los temas en el móvil o cualquier cosa y haces el examen copiando sin problema, con tal de que te los mires unos días antes para saber más o menos de qué van los temas, dónde situar las preguntas para saber buscarlas y poco más. Estudiarlos es prácticamente imposible. jajajaja Muy buena gente
Grande Najib !
#5 by muxobelfo on 05/02/2014 - 10:44
Si quieres tener conocimientos sobre Oriente Medio esta bien pillarsela, xo que tu cerebro no funcione como una esponja. Por un lado se metera con Al-Jazzera y Arabia Saudi pero por otro tratara de inculcarte un sentimiento anti-judio, anti-estadounidense y pro-irani