
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Julio Larrañaga
Herramientas para la información económica (optativa 1er. ciclo periodismo)
Política económica (optativa 1er. ciclo periodismo)
Es muy majete. No es el típico profesor que llega, dicta cuatro nociones de teoría que debes memorizar y se va. Sus clases las enfoca más hacia la participación y a la reflexión colectiva. Cuando acaba el curso te sorprenderás al darte cuenta de que has aprendido un montón de cosas curiosas e interesantes.
Todas las semanas manda resumir o comentar informes o artículos de actualidad para luego exponerlos en clase. El examen consiste en hacer un artículo a partir de una tabla donde hay que relacionar diferentes variables, y alguna pregunta teórica de las de pensar. Lo único malo es que durante el curso no corrige los ejercicios (más allá de escucharte mientras los expones), por lo que puedes sentirte un poco perdido de cara al examen, aunque luego se porta muchísimo con las notas. Es recomendable tener una base previa de conocimientos de la materia, de lo contrario correrás el riesgo de no enterarte de nada.
Admirable su capacidad de no “mojarse” y de permanecer imparcial -políticamente hablando-, pese a que por la materia podría prestarse a ello. No exige asistencia y suele ser impuntual, aunque luego apura la hora hasta el final.
#1 by Con todos mis respetos on 28/05/2013 - 11:03
Yo le tuve de profesor el año pasado y en clase no te enteras una mierda de nada.
A mí me pareció un *****, personalmente.
No volvería a escoger su asignatura ni aunque me pagaran.
Nota de ERT: Por favor, seamos libres opinando, pero sin insultar… ¡gracias!
#2 by HERRAMIENTAS on 19/06/2012 - 14:46
alguien tiene los apuntes o el programa de HERRAMIENTAS PARA LA INFORMACIÓN ECONÓMICA????
#3 by Hp on 02/06/2012 - 18:24
alguien tiene apuntes de política económica¿?¿? es urgenteee por favor
#4 by Asasdasdad on 29/02/2012 - 11:18
Yo fui a sus clases sin tener ni idea de economía. Nos pasamos un cuatrimestre debatiendo las políticas económicas en crisis, no dio más que 3 hojas de apuntes y en su examen sólo entró un esquema que había que desarrollar en dos preguntas que me parece que eran “qué debe hacer Zapatero para crear empleo” y otra similar, y sólo tenías que poner las políticas económicas, ventajas e inconvenientes. Salí deprimida porque no estaba segura de haber puesto nada de provecho y aprobé con nota.
Eso sí, sólo íbamos 6 de 30 matriculados a clase. A veces incluso sólo iba una persona, y él daba clase. Pero sus clases son entretenidas, más debate que apuntes. Me parece buen profesor, es muy agradable, eso sí, habla para el cuello de su camisa!
#5 by njo on 04/01/2012 - 11:59
Alguien tiene apuntes de herramientas para la información económica?? No me entero de nada, y no los encuentro por ningún lado. Gracias de antemano
#6 by kali on 17/10/2011 - 22:33
Alguien tiene sus apuntes de herramientas para la información económinca?? es que me pasa lo mismo, no me entero de nada cuando habla
#7 by Bulu on 17/05/2011 - 19:44
Yo no tenia ni idea de Politica Economica, y me paso lo que se relata arriba: que no me enteré de nada. Sufria en clase, sinceramente. Si no tienes una base previa, no recomiendo esta asignatura porque no aprenderas.
#8 by kostas on 15/05/2011 - 12:21
Todo lo que dice aquí arriba es verdad, pero el problema es enterarse de lo que él dice. No ya por la dificultad o no dificultad de la materia, sino porque no se le entiende cuando habla. No vocaliza, habla como los borrachos. En serio, yo tuve muchas dificultades con eso!