J. F. Fuentes Aragonés

Historia del siglo XX (1º periodismo)

Como profesor es muy bueno y las explicaciones que da son muy completas. Ahora bien: a la hora de corregir tira muy por lo bajo y suele ser bastante exigente con que le pongas fechas y demás. Nos llegan también informes de su intachable atractivo y del gustirrinín que le da al personal su levísima pronunciación francesa…

  1. #1 by Winter on 09/05/2016 - 13:23

    Probablemente uno de los mejores profesores que he tenido en la carrera y en toda mi vida. Sabe mucho y hace que te apasione la asignatura. Es exigente, pero si te esfuerzas, coges sus apuntes y haces bien el trabajo, sacarás nota, ahora, cuidado con plagiar porque se va a dar cuenta.
    Si puedes, cógelo, porque realmente vas a encontrar pocos profesores así en la facultad.

  2. #2 by Mario on 04/02/2016 - 20:57

    Es muy buen profesor, sabe más que nadie de historia y lo trasmite. Explica muy bien y muy claro, no se limite solo a dar la historia como tal, sino que también da cabida a reflexiones, análisis… Se puede aprobar simplemente con los apuntes de 2 bachillerato, pero es mejor si los completas con los que coges en su clase (os recomiendo ir y atender, se nota al final).
    El 30% de la nota es un trabajo que consiste en hacer un periódico español de un año histórico, currároslo porque realmente puede subirte la nota al final.
    El otro 70% es el examen final, en el que te da a elegir un tema de dos. Sieeeeeempre entra uno de estos dos temas: Las elecciones en la Segunda República y las de la Transición. Es algo exigente corrigiendo, eso sí.
    En el trato personal guarda mucho las distancias y puede resultar un poco borde. Tiene frases muy míticas que iréis descubriendo en sus clases.

    No está nada mal, bien colocado en la categoría de píllalos!

  3. #3 by Skywalker on 03/09/2015 - 12:20

    El que le puso en esta categoría debía de ir borracho. Sabe más que ningún otro profesor, sí, pero como profesor te amargará la existencia y te hará odiar la historia.

(No será publicado)