
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Joaquín Sotelo
Estructura de la comunicación (3º periodismo)
Muy recomendable. Si vas a clase y al final contestas a unas preguntas por escrito, aprobado. También te da la opción de hacer un trabajo que tendrás que exponer. No es obligatorio para aprobar sin hacer examen, pero sube mucho la nota. En las clases se limita a poner diapositivas que luego cuelga en el campus virtual y también se ven documentales cuya lista también facilita en el CV para los que no pueden asistir.
#1 by Veterana on 27/01/2016 - 18:25
El mejor profesor de la facultad, sin duda alguna. Es con el único con el que de verdad aprenderás algo y te mandará prácticas razonables con las que aprendes periodismo. En estos cuatro años de carrera, sólo podría decir que he aprendido cosas con él.
#2 by Nico Ribas on 18/09/2015 - 16:29
Uno de los mejores profesores de la facultad. Un profesor muy preparado, serio pero cercano, tiene buen trato con sus alumnos. Es flexible y tiene mucha paciencia. A mí me marcó en 3º de carrera, con la asignatura optativa de Gabinetes de comunicación. Hicimos los primeros premios de la facultad que se entregaban a profesionales del mundo del periodismo y la comunicación para premiar su trabajo. Lo organizamos los alumnos pero sin su esfuerzo, consejo, ayuda y dedicación habrían sido imposibles. Además, una persona 10. En Estructura y Sistema Mundial de la Información también es muy recomendable, aunque no le pude disfrutar de igual manera. Le volvería a coger una y mil veces.
#3 by Irene on 22/02/2014 - 18:34
Me he quedad con un sabor agridulce con este profesor. Es verdad que sus clases son muy chulas, porque hablas de series, programas, cine, revistas, radio etc. Si más o menos haces todo al día apruebas, pero sacar nota es muy complicado. Creo que le influye demasiado el peloteo a la hora de poner las notas.
#4 by medusita on 17/11/2012 - 17:48
Completamente de acuerdo con quien lo puso en píllalos.
#5 by koko on 06/07/2012 - 12:16
1 fiera!! De lo mejorcito en la Facul. Se puede aprobar por evaluación continua o por examen. Yo fui a clase bastante porque me parecían super interesantes, pero opté por hacer el examen y es un examen normal. Preguntó cómo se financia TVE, a quién pertenece Tele 5, Antena 3, Cope, etc., principales grupos editores de diarios en Alemania, Francia, Italia y España, cómo se miden las audiencias de TV en España… Me pareció casi de cultura general vamos.
La verdad no entiendo cómo se puede hablar mal de este hombre (si no es desde algún resentimiento).
En fin que merece mucho la pena.
#6 by area on 27/06/2012 - 00:22
El examen es un timo, que te pregunten cuánto vale una revista del corazón me parece un fraude. Sus clases, malas. Mucho peloteo y caerle bien, pero vamos..
#7 by kali on 24/10/2011 - 18:48
CLASES: son dinámicas, aunque hay que trabajar mucho para aprobar, ya que cuenta absolutamente todo lo que pide en clase que no es poco, pero sabe en su justa medida hacer las clases entretenidas.
PROFESOR: es majete, e intenta echarte un cable si puede, pero a mi parecer se muestra demasiado frío con algunos alumnos para lo cercano que es con otros, por ejemplo yo fui a clase todos los días y participé bastante en ellas y al final de curso voy a revisión y ni le sonaba mi cara.
EXAMEN: aquí es donde recae mi mayor crítica a este profesor, el examen es completamente absurdo y carente de interés. No hace ni una sola pregunta en la que puedas demostrar que realmente te sabes el temario, puesto que sus preguntas son del tipo: ¿cuanto cuesta cada revista en el kiosco?… de coña… cuando con la mayoría de profesores puedes distinguir mas o menos lo que es importante y lo que es “paja” este en el examen mete sólo “paja”. Otra pregunta de examen que merece la pena ser comentada es que nos puso documentales, los cuales vi todos, mi sorpresa fue que la pregunta sobre el documental era: escribe el nombre de 3 personas que salgan en el documental. En definitiva, todo el año alabádole, para luego salir del examen con ganas de estrangularle jajaj
#8 by G on 07/10/2011 - 22:31
se aprende muchísimo con este hombre pero tienes que ir a las clases, no porque las exija si no porque es necesario hacer muchas prácticas que manda en clase como vídeos que en casa no se pueden ver o alomejor manda una redacción que no se puede hacer en otro momento.
Eso sí.. el examen es jodido por eso lo mejor es ir siempre a clase porque además de aprender hará que ganes nota para al examen( que hace preguntas concretas y complicadas)
#9 by Lizzy on 15/09/2011 - 14:43
Me parece vergonzoso que este hombre este en píllalos, le he tenido este año y después de leerme 10 veces el programa sigo sin entender como puntúa o que narices quiere de sus alumnos. Da igual los trabajos que hagas o como te salga el examen, del que luego hablaré, si no te conoce y le haces la pelota date por suspendido. El examen es una broma de mal gusto preguntando estadísticas o los precios de las revistas, por lo que se ve una de las opciones cuando acabas periodismo es ser de kiosquero. Eso sin hablar de la cantidad de vídeos y lecturas que manda hablando de lo horribles y asquerosos que son los medios de comunicación y los periodistas. Yo personalmente no le cogería no aprendes nada y te das la paliza.
#10 by kowalski on 02/07/2011 - 13:50
Cuenta la leyenda que una vez un alumno no caracterizado por su asistencia a la clase de Sotelo, le dijo a dicho profesor:
-Profe, estás fuerte, eh…
El muy cachas le cuestionó avispadamente:
- ¿Y tú? ¿Quién eres?
Esforzaros por conocer a este profesor y que os conozca. Merece la pena y, al final, acabarás aprobando…
————————————
N. del A.: VIVA ESTRUCTURA
N. del T.: Marchisio, eres un pelele.