
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Javier Mayoral
Redacción periodística: géneros informativos e interpretativos (3º periodismo)
Es joven, hipermotivado y se toma muy en serio sus clases y el tema de la objetividad (de hecho, es la única pega que le ponen algunos: que no se moja ni aunque le paguen). En sus clases se hacen pequeñas prácticas todos los días, manda leer libros sobre redacción que, pese a ser teóricos, resultan bastante interesantes y útiles, te hace abrirte un blog, y los trabajos que manda para casa (tipo entrevista, reportaje, crónica, etc.) son abarcables.
Si participas en clase y haces todo lo anterior, el examen (de preguntas generales sobre los libros que mandó leer) es un mero trámite para sacar muy buena nota. Es de los que intenta aprenderse los nombres de todos los alumnos y solo hace críticas constructivas (por muy grande que sea la estupidez que el tipo de turno acabe de decir).
Temario: actualizado, conciso y práctico
Dificultad: media
Clases: por lo general, entretenidas
#1 by MC Impertérrito on 29/04/2017 - 14:16
Gran profesor. A veces las clases se vuelven tediosas (por el horario sobre todo), pero al menos explica cosas prácticas con muchos ejemplos en webs, libros, etc. Es decir, enseña PERIODISMO. Lástima también que le tengas en el último curso de carrera, que en lo que piensas es en acabar y no en segundo, por ejemplo, que es un curso horrible.
#2 by bolibic on 30/05/2016 - 12:33
Uno de los mejores profesores que he tenido en los cuatro años de carrera. Sin duda, lo elegiría de nuevo si tuviera la oportunidad. Clases participativas y prácticas con ejercicios de escritura, casi diariamente, pero que verdaderamente sirven. Las notas hay que currárselas, pero tienes posibilidad de no ir a examen con trabajos y asistencia. Su actitud con los alumnos no podía ser mejor.
Ojalá hubiera más profesores como él.
#3 by apoleia on 15/03/2015 - 13:55
Estoy de acuerdo con lo que comentan algunos por aquí. Es una pena que en periodismo apenas haya profesores como Mayoral, que te hagan ESCRIBIR. Pero además, es que este profesor valora que seas creativ@, no que hagas noticias incoloras y básicas de un congreso que había en la facultad. En fin, que si os gusta escribir cogedlo, que no es algo a lo que se de mucha prioridad en esta facultad, así que hay que aprovechar lo poco que se ofrece…
#4 by Andrea on 07/09/2014 - 21:41
Una pregunta.. es obligatorio ir a clase? Hay prácticas? Gracias!!
#5 by Miau on 26/02/2014 - 18:08
Pena de que tengas a este profesor en primero, cuando la carrera te la pela bastante y más ir a clase.
Sus apuntes los seguirás utilizando a medida que pase la carrera aunque cuando te los de te la sople. De las pocas asignaturas que te hacen escribir y sabes como hacer los diferentes géneros (manda narices que en periodismo apenas haya asignaturas de este tipo)
Fácil de aprobar
#6 by Roja on 22/01/2014 - 23:54
Eso de sacar muy buena nota no siempre es del todo cierto, no valora el esfuerzo de la persona, y cuando intentas hablar con él tanto en clase como por correo para resolver dudas te trata bastante mal. Además se ríe de los alumnos en su twitter. Creo que hay profesores bastante mejores que él.
#7 by Javi on 30/08/2013 - 13:35
Sin lugar a dudas, el mejor profesor que he tenido en mi vida (ya no solo en la facultad, que por supuesto es el primero). Un GRANDE donde los haya, se ve que le gusta lo que explica y te pone todo el apoyo, ayuda y facilidades para sacar buena nota. Perderse una clase suya (aunque sea un viernes a las 6 de la tarde) es una auténtica pena, ya que son super interesantes y en cada minuto escuchándole se aprende. UN CRACK!!! recomendable 100%!!! ojala todos fuesen como mayoral…
#8 by alepalacios on 30/05/2013 - 14:59
alguien tiene los apuntes de teoría y práctica de este profesor de primero? de periodismo y me los podría pasar? gracias.
[email protected]
#9 by Carlos on 13/09/2010 - 18:58
Javier Mayoral es el mejor profesor de periodismo de la facultad sin ninguna duda. Es periodista, le gusta el periodismo y enseña periodismo. Y no, no es difícil aprobar. Pasar por la carrera sin tenerle como profesor es una pena. Lo digo en serio. Podéis verle presentando algunas cosas en Telemadrid, creo que hay vídeos en Youtube de él. Le alegra que vayas a clase pero no hay problema si no vas.
Es el único profesor al que admiro de la carrera. Lo recomiendo encarecidamente.
#10 by kostas on 23/06/2010 - 23:18
Si quieres hacer prácticas está bien, pero no creo que sea tan fácil. Hay que trabajar mucho y luego eso no se compensa del todo en las notas. Además, algunas tampoco son nada del otro mundo…
Las clases son muy participativas, quizás demasiado (se llega incluso a enfadar si no comentas absolutamente todo de lo que se habla).
En conclusión, lo prefiero antes que a cualquier jeta de nuestra facultad, pero se pasa un poco.