Gonzalo Abril

Teoría de la información (2º periodismo)
Semiótica de la comunicación de masas (optativa 1er. ciclo periodismo)
Comunicación política (optativa 1er. ciclo periodismo)

 

Es un tipo agradable, buen profesor y se porta con las notas. Las clases son participativas e interesantes. Se aprueba entregando una memoria al final del curso, y no hace examen (salvo que no hagas la memoria). Si optas por entregarle el trabajo es obligatorio asistir.

, ,

  1. #1 by area on 27/06/2012 - 00:15

    Muy majo, clases según el tema. Un día no te enteras de nada y desearás haberte quedado durmiendo y otro hasta participas en el debate. No examen, trabajo como memoria de los textos del curso. Se porta

  2. #2 by Carlos on 21/09/2011 - 11:56

    Un ******. No digo nada más

    Nota de ERT: Por favor, seamos libres opinando, pero sin insultar… ¡gracias!

  3. #3 by Irene on 06/02/2011 - 20:25

    Sus clases son un coñazo y las pintas con las que viene son bastante graciosas xD
    Pero si le apruebas los trabajos (tampoco es muy dificil) te aprueba sin tener que hacer examen.
    De todos modos, yo le pondría en allá tú.

  4. #4 by kostas on 13/09/2010 - 13:11

    Es de los tíos más abstractos que he conocido nunca. Que sabe, pues claro que sabe, pero debe entender que somos simples alumnos y no iluminados como él para seguirle en sus desvaríos de clases…

  5. #5 by edriro on 01/09/2010 - 16:34

    ahora sí hace examen y esas clases son insoportables… pero no es complicado aprobar

  6. #6 by gilkacuentos on 15/04/2010 - 14:17

    Es un grande. De los pocos profesores que ha sido capaz de crear debates serios, de los pocos profesores que respetan posturas divergentes, y que además tratan de entenderlas, de los pocos que discuten con sinceridad, y no para ponerte una “A” en la casilla de “participación en clase”, de los pocos que domina su materia (tanto en Tª de la Información como en Semiótica de la Comunicación de Masas)…
    Y si vas a todas las clases y preguntas lo que no entiendes, lo tienes todo hecho. Eso sí: tiene que gustarte pensar en abstracto.

  7. #7 by VetustaQuique on 05/11/2009 - 05:53

    Un tío que debe fumar mazo de petas, a juzgar por su capacidad de hablar tan filosóficamente un lunes a las 9 de la mañana. Antes se aprobaba con una memoria, pero creo que la cosa ha cambiado. Son muy graciosos los ponchos que trae en la época de invierno. Aprueba a casi todo el mundo.

  8. #8 by EPS on 24/09/2009 - 11:04

    Bueno pues yo voy a opinar a favor de este profesor desde mi experiencia en la asignatura ‘Semióta de la Comunicación de Masas’. Tengo que decir que me parece un profesor muy simpático que hace las clases muy amenas y que consigue que tomes real interés por la asignatura. Además, en esta asignatura no es nada dificil aprobar y va por examen, un examen que es muy muy muy fácil donde una parte es teoría pura, y la otra es una parte práctica donde tienes que combinar tu propia interpretación con los conocimientos adquiridos. Te ‘recomienda’ que te leas ‘su’ libro, algo que juega en su contra pero en cualqueir caso esto es algo que hacen casi todos los profesores en la facultad. Además aquí hay que decir que el libro es bastante interesante. También manda un pequeño trabajo a principios de curso donde te subirá o te bajará sobre medio punto dependiendo de si lo has hecho o no.

    Para mí es un profesor bastante recomendable que siempre intenta hacerlo todo más fácil para los alumnos. De hecho, la única vez que vino cabreado a clase fue porque los de la clase de “Teoría de la Información” le habían “cabreado”.

    En cuanto a lo de las ideas absurdas que él acepta… Yo al menos lo entendí (no sé si acertadamente) como una de las bases de la Semiótica, ya que entre otras cosas, se estudia la perspectiva de las cosas y que todo puede ser distinto dependiendo de la perspectiva con la que se mire, así como el hecho de que cada cosa puede ser interpretada de mil formas, y ninguna tiene que ser la correcta, a la vez que todas son válidas. Es como si él mismo no se diera el derecho de decir que algo no es así por el mero hecho de que son interpretaciones distintas sobre la misma imagen, frase, idea… Claro que esto no quita que los trepas puedan aprovechar este hueco para ‘lucirse’.

    Para mí, uno de los mejores profesores de la facultad.

  9. #9 by EDROAL on 23/09/2009 - 16:52

    Yo le tuve en Tª de la info. y aprobé yendo a clase y entregándole un trabajo de otro año. Lo único que hay que hacer es tragarse sus clases que tampoco son tan aburridas…

  10. #10 by Manu on 23/09/2009 - 16:42

    este hombre es lo peor de lo peor, teoria de la informacion es estudiar la tribu kawalapiti de los andes?? anda ya… suspendi 2 veces con el, y luego me matricule de la misma asignatura con otro profesor , sin ir a clase y sake notable, como te lo comes?

(No será publicado)