
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Felipe Maraña
Relaciones internacionales (2º periodismo)
Más conocido como Felipe Sahagún. Es un pozo de sabiduría sin fondo, además de ser uno de los más asequibles para esta asignatura. En clase da los apuntes muy rápido, pero se preocupa por que aprendas, analiza la actualidad internacional y proyecta numerosos vídeos. Obliga a leer su libro y un tocho de textos históricos que luego entran en el examen. El examen consta de unas 45 preguntas cortas que abordan todo el temario (apuntes, libro, textos históricos y actualidad). A la hora de corregir, puntúa sobre la nota más alta de la clase (es decir, si la máxima es un 8, un 4 sería aprobado). Hay que currar, pero se aprende muchísimo.
#1 by SraYou on 10/09/2014 - 12:56
CÓGELO!
Yo la tuve en primero y como todo novato no sabes ni por donde cogerlo! Amplias muchísimo temario te estudias MAS DE LA CUENTA. pero el examen es facilillo y sobretodo PONE NOTAS ALTISIMAS. Las clases te transmiten lo que es en verdad el periodismo. Nos hablaba de experiencias, de batallitas y sobretodo de sus tratados que entran en el examen! Yo salí pensando que suspendia y tuve NOTABLE. Siempre recordaré su frase de “No se que estais haciendo aquí el periodismo se aprende en la calle, salir”
#2 by manuel on 06/11/2013 - 18:12
Alguien tiene el temario de Rafael Calduch, que es sobre el que examina Felipe Sahagun del Grupo R para el 2013. Si alguien necesita a cambio apuntes de 4 y 5 algunos tengo hechos por mi. Me gusta ayudar.
Manuel. 690 155 466 [email protected]
#3 by =) on 06/10/2013 - 00:32
Hola! Soy una alumna de 1º de Periodismo y tengo a este profesor en la optativa de Relaciones Exteriores de España, me esta siendo imposible coger apuntes y coger el hilo de las clases, asi que si alguien tiene apuntes de algun tipo ruego me los presten! Muchas gracias!
#4 by Cristina on 02/09/2013 - 12:54
Para recuperar la asignatura con el tambien es aconsejable cogerle? Es que la suspendi con Fuencisla y solo tengo una oportunidad para aprobar.
#5 by Sof on 21/04/2013 - 09:11
Seré breve, si tenéis la oportunidad cogedlo.
Si vas a todas sus clases y das el cien por cien, aprendes mucho. Además es fácil aprobar y sacar buena nota.
#6 by carol on 10/09/2012 - 01:29
aquellos que han escrito comentarios calificando a Maraña Sahagún como crack, deberían saber distinguir el tener una cultura general grande y un conocimiento en este caso de Relaciones Internacionales grande, con ser un buen docente.
Llegar a clase a las 9 de la mañana, sentarse en su mesa y ponerse a leer documentos, y contar 4 cosas es ser un crack?
Que sepa mucho, no lo dudo. Pero de ahí, a apreciar a Maraña por lo buen profesor que es, NO.
Si quieres aprobar esta asignatura con él, empieza a PREPARARTE desde septiembre leyendo documentos a punta pala sobre la ONU, TRATADOS y cuánto más mejor. Ponte al día con las noticias internacionales o no apruebas.
#7 by ROMI on 14/08/2011 - 12:28
En mi caso, en lugar de RR.II me dio clase de Relaciones Exteriores de España, la optativa de 1º, y he de decir que en un principio me dio mucho miedo como daba las clases porq me resultaba imposible tomar apuntes. Pero al final ha sido la asignatura en la que mas nota he sacado (como ya se menciona, el que tenga mayor nota es un 10) al mismo tiempo, los innumerables videos que te pone te hacen aprender mucho.
#8 by Crack on 21/06/2011 - 02:14
Quizá tú que estás en segundo con esta asignatura y con este profesor no valores lo que tienes delante.
Este profesor es una auténtica eminencia. Yo aprobé con él en Septiembre, pero la cultura que transmite Sahagún es lo más valioso de los cinco años tirados a la basura de carrera.
A mí me tocó en plenas elecciones norteamericanas y ver como el tío, acérrimo Obamista, explicaba la victoria del hoy Presidente de USA no tiene precio. Nos contaba, incluso, que era noctámbulo y hasta un día salió de clase porque Pedro J le solicitaba.
Un crack, de lo poquito, muy poquito valioso de la facultad.
Eso sí, examen rebuscadillo. Mucha cultura general.
#9 by papito on 20/06/2011 - 03:10
Este tio es de los mejores profesores que hay en la facultad. sabe muchísimo de lo que habla y hace por que aprendas un monton. se ve que le gusta lo que hace y te lo sabe proyectar. sus clases son bastante entretenidas y resume la actualidad diaria para que entiendas todas las cosas que ocurren. negativo: pone videos en ingles que da por hecho que lo entiendes.
sabe mucho, un gran profesor sin ninguna duda
#10 by cinco on 29/05/2011 - 23:49
Simplemente un CRACK. Daría RRII todos los años. Quien no sepa apreciar a Maraña, debería plantearse si está haciendo la carrera adecuada. Se aprende infinito y se porta con las notas.