Eva Aladro

Teoría de la información (2º periodismo y publicidad)

Sus clases son divertidas, muy bien estructuradas y la teoría no se hace aburrida. Todo lo explica de manera muy sintética y destaca únicamente los puntos más importantes. No hace examen teórico (ella dice que no cree en los métodos memorísticos) y tan solo pide dos “ensayos” a lo largo del cuatrimestre (uno en noviembre y otro en enero). En cada trabajo tienes que elegir una de las teorías explicadas en clase (o varias, si quieres) y leerte dos libros y algunos artículos cortos que ella misma selecciona para cada teoría. Una vez leído todo haces un ensayo en el que relaciones la teoría expuesta en clase con lo que has leído. No es fácil, porque se trata de relacionar y no de resumir, pero aprendes. Tanto en febrero como en septiembre los exámenes son exactamente igual al ensayo, solo que en lugar de llevarlo escrito de casa lo escribes allí mismo (lo transcribes, porque te deja llevarlo escrito).

  1. #1 by Locus on 17/12/2012 - 23:18

    Es la polla con cebolla esta profesora!

  2. #2 by Laura on 19/06/2011 - 01:10

    Una profesora genial, intenta por todos los medios que sus clases sean lúdicas. Le gusta poner imágenes y vídeos que tienen que ver con el temario. Además, se nota que le gusta su asignatura, la da de forma fácil y el examen te lo puedes preparar en casa. Se trata de un ensayo sobre un tema que escojas del temario. Le gusta que relaciones las diversas teorías y la bibliografía que ella te da. Si le pones ganas y haces un ensayo decente, tienes una muy buena nota asegurada.

(No será publicado)