
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
David Parra
Producción Periodística en Nuevas Tecnologías (3º periodismo)
Si no fuera porque es un autómata sería una gran persona. Lástima que sea de silicio. Explica muy bien y se hace entretenido si tienes interés en la evolución de la tecnología. Los apuntes suelen variar poco año tras año, pero de vez en cuando introduce temas nuevos. El examen es una pregunta general del temario. Tradicionalmente se portaba mucho con las notas, ahora sigue aprobando prácticamente todo el mundo, pero quizá por la fama que tenía las notas son más mediocrillas (o bien es que la gente se había confiado demasiado en lo fácil del examen).
Temario: actual
Grado de dificultad: fácil
Clases: entretenidas
Exige asistencia: no
#1 by Alguien on 20/02/2015 - 04:12
En todo el curso igual te dedica un total de 90 minutos. Una primera clase en la que te explica WordPress como si te estuviera enseñando a usar Matlab, y una tutoría de entre 5 y 10 minutos cada dos semanas. Esas tutorías se supone que son para revisar cómo llevas el reportaje que tienes que publicar en el wordpress. Se hacen por grupos de 3 personas y en total son dos en todo el cuatrimestre. Los parámetros calificativos no los especifica y, como no da clase y no hace examen, pues es un poco poner la nota que le sale de ahí mismo.
Aprobar es ineludible, pero es un poco fuerte que salgamos a manifestarnos por el precio de las matrículas y luego nos alegremos de estar gastándonos la pasta en que no se molesten ni en darnos clase y en estar haciendo en el último año de carrera dos entraditas de blog por cuatrimestre entre tres personas. Es, lo que se dice literalmente “pagar por el título”.
#2 by pepon on 09/02/2015 - 19:10
Los comentarios estan desfasados. Ahora con Bolonia no hace examen, solo hace trabajos en grupo y asistencia. Recomendable 100%
#3 by Pipiripi on 16/09/2012 - 22:56
Pregunta convocatoria septiembre 2012: Nuevos soportes y formatos (Tema 9)
#4 by area on 27/06/2012 - 00:13
Tostonazo. Es como un ordenador, todo memorizado y súper repetitivo. Nuestro examen fue de una sola pregunta (ultimo tema) a relacionar con todo el temario. El mundo de la linotipia es apasionante, ya sabéis.
Pero en general se porta con las notas
#5 by Zoeita on 16/02/2012 - 00:01
Mi consejo??? No cojas a este hombre (no sé qué hace en la categoría de “píllalos”). Las clases aburridísimas… el tipo es un autómata que reproduce cual lorito parlante mecánico todos los apuntes de manera fría, aburrida y con un aire de grandilocuencia…
No resuelve problemas con los trabajos que envía ni en el aula y te hace estudiarte de memoria un tocho (para nada, por cierto) y te la juegas a una sola pregunta.
Pregunta de febrero de 2011: el Proyecto PEPC y sus competidores
Pues que le aproveche…
#6 by Zoeita on 10/02/2012 - 01:18
Uhm…leo los comentarios de todo el mundo y sigue sin quedarme claro lo del examen.
¿Siempre pregunta lo mismo, como parece que decís la mayoría, o pregunta para pillar?
Lo digo porque he leído las preguntas de otros años y parece que hay que andar descifrando lo que quiere… ¿Qué tipo de pregunta es “Luces y sombras en el modelo de financiación de la 5ª generación”? He de suponer que, o bien le cuentas todo lo que sabes sobre el tema, o le hablas sólo de ventajas e inconvenientes y ya está.
Please!!!!! contestad alguien… me parece la asignatura más coñazo que he dado nunca… y, la verdad, todavía intento averiguar para qué sirve o si sirve de algo, que lo dudo.
Gracias!!!
#7 by Unirea on 06/12/2011 - 00:42
Buen profesor, le gusta lo que da y lo enseña bien, otra cuestión es que al alumno le interese
No exige asistencia y la nota final del curso es un 50% examen final consistente en una pregunta del temario, epígrafe y un 50% un trabajo en grupo sobre medios de Comunicación, el grupo es de entre 8-10 personas y lo organiza él por orden alfabético, así que olvidaros de poneros con amigos.
#8 by MrPropper on 19/10/2011 - 19:33
Wow, un tío genial que tiene un gran problema: su poca capacidad de imposición de respeto. Sólo hay que oír cómo se mueven los folios durante los exámenes.
#9 by Run on 24/08/2011 - 11:42
Yo también me rio del aprobado fácil con este hombre. O le pillé este curso en días muy malos o lo de simpático para nada. Mala suerte y a septiembre, ¿alguna idea de las preguntas?