Alfonso Fernández-Miranda

Estructura Constitucional del Estado en España (3º periodismo)

Probablemente es el profesor más asequible para aprobar esta asignatura. Los mismos apuntes todos los años, aunque de cara al examen es recomendable completarlos con su libro (que cuesta… casi 40 euros, así que si lo pillas libre en la biblioteca, mejor que mejor).

En fin, en los exámenes no se complica demasiado, una sola pregunta a desarrollar. Hay que ponerlo todo bien completo si vas a por nota (no es difícil). En general aprueba mucha gente… aunque ojito, a veces no aparece en los exámenes y en su lugar manda a otros profesores, con lo que las preguntas “habituales” son distintas y también la corrección. Eso sí, es desesperante lo que tarda en publicar las notas.

Temario: normal
Grado de dificultad: normal
Clases: normales
Exige asistencia: no

  1. #1 by ros on 21/09/2014 - 21:09

    Este año lo que ha preguntado ha sido, en enero, como veo que es costumbre, “circunscripción electoral y prima provincial”, y en febrero y septiembre el “parlamentarismo racionalizado, modelo francés”.

    Fue la misma pregunta porque unos cuantos dejaron el examen en blanco y se fueron, y él decidió plantar la misma para ver si habían aprendido algo.

    Por la experiencia, ya podéis poner vuestra respuesta en el examen bastante completita u os quedaréis con una nota escueta.

  2. #2 by Sof on 21/04/2013 - 09:19

    Es la única que he suspendido pero se aprende mucho con él. No exige asistencia pero mi consejo es que vayáis a sus clases y hagáis todos los ejercicios que manda porque luego lo valora. Yo si hubiera ido más a su clase tendría un 5 y no un bonito 4…
    El temario es muy interesante y el hombre es muy majo.

(No será publicado)