Jesús González Bedoya

Teoría y práctica de la dirección de medios (5º periodismo)
Empresa informativa y ética (genérica)

 

Una joyita encantada de conocerse. A saber: sus alumnos llevan dos años presentando firmas al rector, decano, jefe del departamento, defensor del alumno e inspector de la facultad por su particular manera de dar las clases. En ellas se limita a comentar el periódico del día y a hacer declaraciones abiertas y directas en favor de sus opiniones políticas, y lo peor de todo es que la asistencia a su discurso es obligatoria (tres faltas y te niega el derecho a presentarte al examen). Suele sentar a los alumnos por orden de lista para mayor control. Por supuesto, si llegas tarde a clase no te molestes en entrar, te impedirá el acceso. Pide hacer un trabajo que luego servirá como temario objeto de examen para los del curso siguiente. Pareceser que el examen consiste en hacer un comentario de texto, algo inaudito en una asignatura como esta…

Por cierto, le han quitado de la asignatura de 4º, pero le han dado la de Ética (que antes impartía un santo).

Temario: los trabajos de los del año anterior (que dudamos mucho que estén corregidos por el profesor).
Dificultad: media, depende de cómo le caigas y si se lee tu examen, porque por lo visto lo echa a suertes.
Clases: imposibles de aguantar, ni siquiera si eres cercano a Bush como él (“EE.UU. ha llevado la prosperidad a los sitios a los que ha bombardeado”). Es recomendable que te lleves un libro para hacer algo de provecho, en cualquier caso.
Asistencia: obligatoria, pasa lista todos los días y en ello se van los primeros 40 minutos de clase…

,

  1. #1 by Ricardo Royo-Villanova Martin on 20/01/2022 - 21:04

    Pues yo fui a clase de Gonzñalez Bedoya en 5º de periodismo. Me dio Etica y deontología profesional en 1999, creo, y sólo puedo decir que fue, sin duda, el mejor profesor de toda la carrera. Y tuve a algunos grandes, como García Fajardo o Alejandro Pizarroso. Eso sí, no era un profesor ni ortodoxo ni fácil. Habia que olvidarse de que te dictara un temario o te examinara de un manual. No era así.

    Yo me matriculé por la tarde, porque terminé la carrera muchos años después de empezarla, y ya estaba trabajando. Recuerdo que el primer día de clase dijo que el las clases las organizaba en dicotomías de conceptos y que no había examen, que habría un trabajo sobre un tema de nuestra elección y que pesaría tanto en la evaluación como nuestra participación en los debates. No pasaba lista. No era idiota. Un cretino de quito de periodismo preguntó: “¿Dicoto qué? ¿Eso entra en el examen?”. Al día siguiente se dio de baja un montón de gente en su clase y nos quedamos unos 15. Fue un curso maravilloso en el que aprendí un montón y aquellos debates que eran las clases fueron maravillosos: reflexionaba sobre cosas (efectivamente, no ocultaba sus ideas ni tenía por qué, y yo en aquella época era un radical de izquierdas), nos proponía lecturas, escribíamos reflexiones, hacíamos comentarios. Hicimos nuestros trabajos sin demasiada dificultad, porque los temas iban saliendo en clase. Y claro que los leía, entre otras cosas, porque dedicó una clase entera a que comentáramos los trabajos de cada compañero. Los leyó él y los leímos el resto.

    En fin, que fue un profesor estupendo y maravilloso del que aún hoy me acuerdo con frecuencia, y me parece muy injusto que se le injurie como estáis haciendo, habiendo en la facultad tanta escoria caradura como hay entre el profesorado.

  2. #2 by MrPropper on 19/10/2011 - 19:29

    Yo fui a su clase el primer día y el del examen y me puso un 6, con apuntes de wikipedia. Yo hasta lo recomendaría.

  3. #3 by Nuria on 03/10/2010 - 16:33

    Joder la otra, carteles proEta dice. ¿Me puedes decir dónde? Que algunos ven fantasmas donde no hay ni pulgas…

    Si tan poco te gusta la UCM vete al CEU, que seguro que allí haces más amiguitos liberales de los tuyos.

    Auro :
    Muchas gracias entonces, ERT, y perdón. Es que lo de los carteles ProETA me mató y como seas “de derechas” muchos profesores te tiran directamente. No es justo.
    Abrazo

(No será publicado)