
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Guadalupe Arbona
Movimientos literarios y análisis de textos en prensa (2º periodismo)
Examen imposible, clases infumables, carácter indeseable. Tienes que ir a clase obligatoriamente y te saca a leer tus trabajos, contesta mal a los alumnos e intenta dejarte en vergüenza. A pesar de que mande leer cuentos de diversos autores, la teoría es un monográfico de José Jiménez Lozano y su punto de vista está vinculado siempre a lo religioso. La parte de “análisis de textos en prensa” es inexistente en su programa docente.
#1 by contento on 12/10/2016 - 17:37
Sinceramente no entiendo la controversia con esta profesora. Tiene un temario que te obliga a involucrarte con la asignatura y aprender. Para mí la mejor profesora de esta facultad sin ninguna duda. Me dio en segundo y ahora que estoy en cuarto me reafirmo en ello. Tiene muchisima gracia para quedarse con la gente que va de sobrada con ella, pero si le muestras respeto, resultar ser una persona encantadora.
En cuanto a notas, pone lo que te mereces. Igual mucha gente la critica por que hay que currarse la asignatura, pero tampoco mucho mas que otras con otros profesores a los que no se les critica tanto.
Personalmente un pillalos absoluto. Eso si, si no te gusta la literatura vas jodido, pero mira es lo que hay, creo que solo hace su trabajo.
Por otra parte, se a través de una amiga que no se curro en absoluto la asignatura y suspendio, que se involucra bastante con los alumnos, pues hizo lo posible para que esta chavala aprobara.
Otra cosa que tengo que añadir es que se le nota muchisimo que de entrada le cae bien la gente que va muy arreglada a clase, si vas con pintillas y ademas vas de sobrado probablemente sea un poco condescendiente.
Para mi, en resumen: Aupa Guadalupe!
#2 by Freelance on 10/02/2016 - 17:00
Y qué libros manda para ir cogiéndolos?
#3 by TX76 on 17/06/2015 - 15:33
Las que pusieron (remarco el LAS, me creo que es la profesora quien los ha escrito) esos comentarios no se lo creen ni ellas. Clases insoportables, nada de teoría, power points mal hechos, corrección de prácticas que te dejan en ridículo. ¿Examen fácil? Sí claro. Hace de una breve parte de un comentario de texto toda una pregunta de examen. Un examen, por cierto, programado para las 9 y media que empieza más de media hora tarde porque una persona que sabe tanto tanto de literatura es incapaz de saber quién va a clase (tan fácil como PASAR LISTA) y necesita una foto para ello. En definitiva, un desastre de profesora.