
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Dolores Rodríguez Barba
Teoría de la empresa informativa (1º grado periodismo)
Empresa informativa: organización y gestión (4º periodismo)
Teoría y práctica de la dirección de medios (5º periodismo)
Da 0 y exige 100. Acostumbra a llegar tarde (si es que aparece) pero, eso sí, si llegas tú después que ella prepárate para que te dejen la cara colorada. Parece que cambia bastante de unos años a otros (o de un curso a otro).
Esto es solo un esbozo, necesitamos tu ayuda con más datos para completarlo (clases, organización, temario, exámenes…). ¡Gracias!
#1 by james on 11/01/2020 - 16:04
Lo único con lo que probablemente me quede de esta asignatura, son las prácticas. La verdad es que es lo que más me ha parecido interesante y con lo que más he disfrutado. Te manda hacer un podcast en la radio de la facultad; realizar entrevistas a personajes relevantes y también una práctica de emprendimiento (quizás esta sea de las que menos me ha llamado la atención).
No obstante, la profesora en sí, no tiene nada especial. Se nota que le gusta muchísimo lo que explica y que controla bastante del tema.
En cuanto a las prácticas, si tienes un problema, en seguida te ayuda.
El temario no es difícil, pero las preguntas del examen, a mi parecer, sí que son algo más rebuscadas.
#2 by unadesegundo on 09/10/2016 - 20:29
Que no hace examen quiero decir, vaya… que la gente busque a la otra profesora para orientarse, a Lelia Zapata. Que Dolores solo da la práctica y a mí, personalmente, me gustó.B
#3 by unadesegundo on 09/10/2016 - 20:27
Yo creo que te equivocas, esta profesora hace examen en primero, da solo practica. La de teoria se llama Lelia Zapata.
#4 by Barba la dolores, persiana. on 18/09/2016 - 10:46
Dolores los que te van a entrar de ir a sus clases, y barba la que te saldrá cuando consigas aprobar su asignatura.
Personalmente, tengo la teoría casi comprobada de que esta mujer odia a los alumnos de primero, ya que al 98% de ellos los suspende para darles una lección “por hablar mucho en clase” (no estamos en el cole querida).
Para más inri, en su revisión de examen (el cual pude comprobar que estaba aprobadisimo) tuvo la poca vergüenza de llamarme disléxica y me recomendó ir a un logopeda (vete tu a una peluquería).
No sé como sera en otros cursos, pero a los de primero les hace la vida imposible. HUID.
#5 by james joyce on 15/02/2016 - 10:25
Hay opiniones divididas con esta profesora. A algunos les parece insportable y a otros un chollo. Yo creo que es porque es fácil aprobar con ella y el temario que da en clase no es del todo inútil. Mola que dé importancia a las prácticas y mande trabajos en grupo para que no te pases todo el cuatrimestre cogiendo apuntes y te lo juegues todo en un examen. En contra, que es cierto que tiene ese tonito de superioridad que se hace insoportable y que siempre quiere llevar la razón en todo, o sea que olvidaos de llevarla la contraria sobre lo que sea.