
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Vicente Baca
Teoría de la Comunicación (2º periodismo)
Análisis e Investigación en Comunicación (5º periodismo)
Metodología de la investigación social en comunicación (5º publicidad)
Este año ha cambiado la metodología. Antes no hacía examen, sino que había que entregarle unos trabajos que eran un coñazo (todo sea dicho), y pedía asistencia obligatoria. En clase proyecta diapositivas y la asignatura no da para mucho.
Temario: normal
Grado de dificultad: normal
Clases: normales
Exige asistencia: no
#1 by LACORRIENTE on 26/05/2021 - 18:04
a ver COGERLO SACAIS NOTAZAS, es un toston de profe,
NO HAY EXAMEN
son 4 trabajos bien repartidos
y seguramente os ponga la clase online pero miraros las clases online porque en un momento, cuando menos te lo esperas, le da por explicar bien los trabajos y hasta dice como hay que hacerlo.
Al trabajo hay que darle imaginación solo digo eso ,no por lo creativo, si no por que va tirando para filosofía antropológica.
es un coñazo y la vaina y bastante pero sacais notazas.
vais a leer mucho que no le elijáis pero wey cmi mejor nota ha sido con este hombre un 9 y soy una personas que saca 6 de normal
#2 by Maedhros on 06/02/2017 - 19:49
Como ya han dicho por ahí, este año se ve que el bueno de Vicente ha decidido cambiar – otra vez – de metodología…partes buenas: que al menos la asistencia no es obligatoria (menos mal, porque los pocos días que fui éramos cuatro gatos, LITERALMENTE, que la asignatura sea un coñazo supino y él más bien arisco no ayuda, claro). Además, si no apruebas una de las dos partes te la guarda para Septiembre.
Así y con todo, sin ser excesivamente “hueso” seguro que podéis encontrar otra optativa más fácil y, sobre todo, más amena.
#3 by UCMCACA on 04/02/2017 - 18:33
Yo tuve la malisima suerte, de que justo en mi año (2016-2017), este señor decidió hacer examen además de un trabajo.
Para mas inri, se paso meses sin venir a clase a causa de unas complicaciones de salud (pobre, sí).
Lo peor de todo no es eso, si no que a pesar de no haber dado clase y no haber puesto sustitutos decentes, nos exige examen y trabajo (los cuales no se entienden y no los explica claro).
En fin.
#4 by james joyce on 15/02/2016 - 10:31
No hace examen, con lo cual esto le hace ser una buena opción a escoger, pero esta idea va cambiando en tu mente cuando comienzas a ir a sus clases. El temario es insportable pero es que él tampoco hace nada por hacerlo más llevadero. Da las dos horas, explicando tonterías y sin dejar hablar lo más mínimo a los alumnos, es como si le gustase aburrir. Bastante fácil de aprobar pero olvidaos de aprender nada útil.
#5 by Skywalker on 03/09/2015 - 12:21
No hace examen pero los trabajos son una amargura. Hay que ir a clase, en la cuál te replantearas si escogiste bien esta carrera, si la vida merece la pena y por qué la vida pasa tan lenta
#6 by owairan on 18/10/2013 - 15:09
Lo más importante de todo, que olvidé decirlo: no hace examen.