
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Raúl Eguizábal
Teoría de la publicidad (2º periodismo y publicidad)
Historia de la publicidad en España (optativa 1er. ciclo publicidad)
Se rumorea que vive en su despacho. Las clases son más o menos entretenidas, aunque por lo visto tiene un humor muy particular que incluso llega a lo irrespetuoso en alguna ocasión. Los apuntes son pocos, pero hay que ampliarlos con SU libro. El examen no es muy difícil (“modelo 3 2 1″ -tres preguntas, dos hojas, una hora-), pero cuidado porque siempre cae una pregunta sobre alguno de los documentales vistos en clase. A la hora de puntuar es un desastre y siempre hay suspensos a tutiplén. Ir a revisión es una pérdida de tiempo. Se aprende, pero tú verás si le aguantas.
#1 by Isicu on 16/10/2014 - 17:45
Para nada de acuerdo, tendría que estar en Píllalos, se aprende muchísimo con él, los trabajos con casi nada ya tienes los dos puntos y un examen con cosas básicas, además de ser majisimo.
#2 by Babe on 26/01/2012 - 18:24
A mi me parecieron muy interesantes sus clases y si que aconsejaría ir a clase con él. Se aprende mucho, te enseña muchísimos videos de publicidad antigua sobretodo que es muy curiosa de ver. La clase es amena y entretenida. Yo le pondría en píllalos!!
eso si, hay que ir a clase todos los dias y coger apuntes xq luego el trabajo final son los apuntes ampliados con los libros.
#3 by sandra on 02/11/2011 - 14:41
Alguno tiene algun resumen trabajo o algo de el libro de Raul eguizabal INDUSTRIAS DE LA CONCIENCIA graciasss
#4 by Laura on 27/03/2011 - 11:07
No, no es difícil. Se aprende bastante y el temario de estudio está acotado (a su libro). Las explicaciones se adaptan a lo que sale en el libro y a lo que exige en el examen. Así que es fácil preparar la asignatura y, por contra de lo que dicen por ahí arriba, también sacar buena nota (depende de lo que te esfuerces, como en todo). Al menos sentirás que merce la pena ir a clase, cosa que últimamente echo mucho en falta…
#5 by HotkeS on 10/02/2011 - 22:07
Yo me partía en clase con este hombre, el temario es super interesante, su libro no lo leí pero por lo que hojeé también, y saqué nota estudiando por los apuntes en las dos horas previas al examen. Osea que no es tan terrible
#6 by canaria on 15/01/2011 - 03:43
Yo lo tengo este año en 1º de publicidad.. y la verdad que son una de las mejores clases.. 1 hora de teoría con power point (relativamente “amena”) y otra hora de documentales.. tienes que coger apuntes! y hacer el trabajo final completando con su libro… y pasaaaa listaa a meenudoo! debería estar en pillaloooooooooooos!
#7 by manuehh on 06/09/2010 - 04:14
yo que vosotros me lo cogeria…las clases son mas o menos amenas y siempre pone al final un video de 10-15 minutos. Yo he sacado un 8 en publicidad estudiando tres dias contados. deberia estar en pillalos
#8 by cuasimoda on 29/06/2010 - 21:50
Le he tenido en la optativa, es bastante recomendable cursarla con él, no es muy dificil y se aprueba con trabajo. Eso sí, es necesario asistir a clase
#9 by la main rouge on 18/05/2010 - 15:15
Cierto: no es tan malo como decían, no cuesta tanto aprobar…! Es un poco puñetero de carácter y eso, pero bueno, se aprende bastante (pone vídeos guays en clase, además) y luego se porta bien, así que supongo que no está mal.
#10 by Laura on 24/02/2010 - 13:01
Yo lo tuve hace tres años y no era tan malo como lo pintaban. Si estudias, apruebas, incluso puede que con buena nota.