
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Rafael Calduch
Relaciones internacionales (2º periodismo)
Es un gran experto en la materia y aprendes un montón, pero es inaprobable para muchos (la gente suele acojonarse y no se presenta, aunque de los que sí lo hacen, no tira a tanta gente). Asistencia obligatoria (pasa lista furtiva y te puede impide ir a los parciales si faltas) y muchos, muchos apuntes que además hay que completar.
#1 by Girasoles on 11/09/2013 - 14:59
Su libro es infumable.
#2 by AGM on 08/06/2013 - 18:32
El grupo R de Relaciones Internacionales es un buen sitio en el que reencontrarte con viejos alumnos de Calduch.
#3 by Nuria on 28/11/2011 - 17:41
En mi curso hizo asistencia obligatoria, pasaba lista y de tener más de 2 faltas no te dejaba presentarte al parcial. Sabe mucho de la materia pero el trato con los alumnos es innecesariamente frío y distante, en algunos casos rayando en lo autoritario en exceso, por no decir borde. Curiosamente, nos hizo comprar un buen tocho de libro (de su autoría) que eran unos apuntes pasados a máquina y fotocopiados, que eran bastante caros (Os hablo del año 86), cosa a la que nos plegamos con humildad y sin decir ni pío. No caía simpático a nadie, aunque me supongo que eso le importaba un huevo. No obstante, suspende bastante menos de lo que su ausente “buen talante” pueda pronosticar.
#4 by Person on 11/07/2011 - 16:03
Se nota que sabe un montón, que es un experto y que maneja muchísimo. Va a clase sin apuntes ni nada, te explica todo así tal cual y pone ejemplos aclaratorios. Las clases son muy interesantes, pero no basta con ir a clase (a nosotros no nos pasaba lista, le daba igual si ibas o no). Cuando ves el temario colgado en su página web crees morir. Aconsejo leerse su libro para el 1º cuatrimestre, que te viene lo de sus apuntes pero mejor explicado y resumido. Con este hombre sólo queda estudiar, estudiarte la ONU y la UE (preguntas seguras en el 1º y 2º semestre, incluso él lo avisa) y leerte muy bien el resto de temario. Si te aplicas lo consigues, eso sí, te tienes que aplicar, o tener mucha suerte (como yo jajaja).
#5 by juan on 12/06/2011 - 23:34
Es un grandísimo profesor y conoce mucho de la materia. Es una asignatura que requiere mucho esfuerzo para estudiar sus más de mil apuntes. Si controlas la ONU en el primer cuatrimestre y la UE en el segundo vas bien.
El problema es ese, te exige mucho así que si no quieres matarte a estudiar no lo pilles. Copiar tampoco es tan difícil de todas maneras. Tengo que decir que es la asignatura con la que más he aprendido en toda la carrera.