
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Luis García Tojar
Sociología (1º periodismo)
Sociología de la cultura (optativa)
Es un profesor estupendo. Las clases son muy amenas, y si hay mucha participación se forman buenos debates.
Da mucha materia, pero no es difícil en absoluto, el problema son las lecturas “complementarias” a cada tema, que no son tan complementarias (es más temario, simplemente), y pueden ser más o menos complejas, lo cual hace que mucha gente tire la toalla y abandone la asignatura. En los exámenes quiere que la gente razone y no que le sueltes un rollo de memorieta. En definitiva, si quieres aprender sociología cógetelo; si quieres aprobar por la gorra, búscate otro.
#1 by warja on 22/02/2017 - 15:17
RUN
#2 by R on 20/02/2017 - 11:55
El profesor sabe mucho, pero el examen… es difícil de aprobar, este año se cargó a más del 60% de la clase. Leer los comentarios de Patatabrava, veréis como difieren de los de aquí
#3 by dadaisdjaiudy on 25/01/2011 - 13:44
Nada malo que objetar con este profesor, un profesor increíble que realmente da clases. Durante este cuatrimestre he aprendido, no sólo sociología, sino la importancia de argumentar y comprender.
Sinceramente sólo se me ocurren aspectos positivos que resaltar, quizás sea un poco estricto a la hora de los exámenes, es cierto que si vas de memorieta no apruebas, el te pide razonar, pero para ello te ha preparado a lo largo de las clases y sin ninguna molestia este año nos ha ofrecido la posibilidad de seguir dando clases aún ya se haya acabado su periodo lectivo con nosotros.
Para mi ha sido un verdadero placer dar clases con él.
#4 by Isabel on 05/11/2010 - 01:27
Es muy sexy, sabiduría ingente, lúcido, buen profesor, versátil, nunca menosprecia a un alumno y los trata como iguales (poco usual entre los profesores de la facultad), simpático, explica fetén y aprendes muchísimo. Pero sobretodo es sexy, los exámenes son lo de menos.
#5 by Miau on 03/11/2010 - 22:44
El libro que pide para Sociología de la Cultura se atraganta como pocos. Su mote oficial está entre pastorcillo y ‘el pezones’. Sus chalecos de lana dan bueña señal de ambos. Es bastante surrealista.
#6 by TB on 15/09/2010 - 03:38
Un profesor increible
#7 by Mer on 08/08/2010 - 17:41
Sus exámenes son de rollo, él mismo lo dice. Es decir, que está muy bien que te sepas toda la teoría, pero si no lo razonas no te sirve de nada. Para aprobar hay que pensar, reflexionar, relacionar temas, etc. Hay que escribir, porque, como él dice, “sabéis más de lo que pensáis”. Si la gente participa, se debate mucho en clase. Tanto que el temario se queda en casi nada. Son más las lecturas complementarias (que, eso sí, son interesantes). Vale más que te queden las cosas claras a que te pases estudiando. Esto no quiere decir que haya que pensar como él. Admite todas las opiniones, todas las formas de ver las cosas, siempre que esté justificado, razonado. Incluso se sale del examen con la sensación de que te ha salido fatal y luego apruebas con nota.
No es apto para quien aprueba (y con nota) solo con estudiarse de memorieta un tocho de apuntes.
#8 by Yako on 13/06/2010 - 11:44
Las clases son muy amenas, e incluso hasta los examenes, no pregunta cosas en plan caracteristicas a b y c de tales movimientos, sino te pone casos practicos, articulos, textos y te dice que hables desde una perspectiva sociologica lo que está en el examen, y otro tipo de casos practicos.
¿Los suspenso? Da mucha materia, pero no es dificil en absoluto, el problema son las lecturas “complementarias” a cada tema, que no son tan complementarias, es mas temario simplemente, luego los libros pueden ser mas o menos dificiles, y un trabajo voluntario de un perfil sociologico, solo cuenta positivo, a menos que lo plagies que entonces te restará.
En definitiva, si quieres aprender sociologia cogelo, si quieres aprobar por la gorra, buscate otro.