
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Loreto Corredoira
Estructura Constitucional del Estado en España (3º periodismo)
Derecho de la información (4º comunicación audiovisual)
Al principio de curso parece que tiene un temario simpático y tal, pero la manera que tiene de dar las clases es súper liosa. Habla de un tema, sigue con otro, vuelve al primero… Cuando comparas tus apuntes con el compañero de al lado parece que estáis en clases diferentes. Un caos.
La parte buena es que hace casos prácticos y trabajos optativos que suben nota. La asistencia a clase no es obligatoria; si no vas puedes examinarte por bibliografía. Las notas, bajillas, es recomendable ir a la revisión si te suspende, pero es mejor caerle bien para aprobar con garantías. Hace la típica chorrada de instituto del “5 condicionado” y guarda los parciales para septiembre.
#1 by Run on 07/10/2012 - 19:51
El temario si te va el derecho es interesante, el problema está en que es una tía pesadísima y soporífera, vamos, que sus clases son un coñazo. Lo que tampoco mejora con su cara de sota y su aparentemente poca amabilidad. Aprobar no es difícil si tienes los apuntes bien ordenados y estructurados (lo que es bastante difícil) y por supuesto te aprendes al dedillo la ley entera. Fácilmente puede ir a pillar en los exámenes y en la revisión. Yo suspendí el primer examen con un 4 por ponerle información de más en dos preguntas para que viera que dominaba el tema, en su opinión daba lugar a confusión. El segundo examen pensaba que estaba suspendidísimo porque no sabía ni de dónde había sacado las preguntas y resulta que aprobé.
Aprender aprendes a base de estudiártelo tú, no por ella.
Donde esté Isabel Serrano que se quiten todas las demás!
#2 by uno ya licenciado on 05/11/2010 - 15:24
Después de tener a varias/os profesoras/es de derecho (y por tanto repetir asignatura). He de reconocer que esta profesora es de lo mejor en derecho. Muy, muy accesible si vas a clase. Saqué un 6 en un examen sin estudiar practicamente nada. Estudiando un poco en otro, pero sin obsesionarse, un 9. A la mínima que te lo curres un poco, te la sacas de calle.
#3 by aladetres on 22/08/2010 - 20:20
Esta tía está loca!!! Tiene trastorno bipolar o algo así, pero el caso es que es insoportable como persona e imposible seguirla en el desarrollo de la asignatura!!! Si puedes, haz hasta lo imposible por no cogerla como profesora, escucha este consejo!!….
#4 by LGR on 19/08/2010 - 10:51
Esta profesora es infumable. Yo la tuve este año en Estructura Constitucional del Estado en España y, gracias a que compartía la docencia con el gran Ignacio Bel, aprendí algo. Las dos horas semanales se dividían en dos y a ella le tocaba la ¿práctica? en fin…todo muy caótico. Eso sí, a su favor he de decir que nos llevó de público a un juicio en la Audiencia Nacional.
#5 by Yop on 12/10/2009 - 21:26
si quieres aprender algo de derecho que realmente valga la pena pilla a Alejandro Vega y corre lo más lejos posible de esta tipa. Es terriblemente desorganizada dando apuntes, la bibliografía complementaria es excesiva y para colmo sus clases son infumables…
#6 by fc on 08/10/2009 - 16:26
Me parece fatal este comentario. Loreto No pone las notas “al tun tún”, y en la asignatura se aprende MUCHO!!!! A veces no sigue un hilo perfecto en las clases, pero mola mucho que todo lo que dice es con ejemplos reales y actuales. Se curra mucho los ejemplos.
El que escribió el comentario no está acostumbrado a tomar sus propios apuntes o a leer libros.