
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Juan A. Martínez Bretón
Derecho de la información (4º periodismo)
Maravilloso profesor, explica las cosas todas las veces que haga falta, e incluso, pese a lo denso de la asignatura, lo hace de forma que se entienden las cosas. Lo malo, que es una asignatura durísima de estudiar, por lo que, si tenemos en cuenta que es un profesor exigente, las notas rara vez son buenas… Además, el horario de las clases (a las últimas horas) tampoco ayuda a la asistencia.
#1 by EnsuExamen on 13/09/2015 - 22:13
Al examen de febrero no pude presentarme, pero las preguntas que cayeron eran asumibles si lo habías estudiado bien. No sé si es que en ese departamento no quieren aprobar a nadie después dele verano, pero, juzguen ustedes, para la convocatoria de septiembre, ha sorprendido con esto…
1.-Excepciones al principio de publicidad en el poder legislativo
2.-El principio de veracidad en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
3.-El derecho al olvido en Google
En el mismo aula se examinaba otro grupo, con distinto profesor (“de los majos”, por los que contaban sus alumnos). De las 10 preguntas que tenían, no había una que no me supiera, y me parece casi imposible poder aprobar con lo que me ha tocado a mí…
#2 by Perro on 01/07/2014 - 17:47
Un genio. En serio, un genio. Explica todo una y otra vez, y con ejemplos que suelen incluir los casos de Ana Obregón. Un vocabulario exquisito, de libro, que parece recordar a las novelas de Dumas, con eso de “gran generosidad epidérmica” evitando hablar en su lugar de ‘desnudez’.
El único problema, es el examen. No hace falta que diga que hay que llevarlo estudiado. Y cuando digo estudiado, es verdaderamente preparado. Las preguntas son realmente enrevesadas. Examen difícil, pero vas a aprender muchísimo.
#3 by indignada on 06/02/2014 - 19:27
Las clases son un toston y en el examen es la peor persona del mundo. Pone tres bloques de preguntas y en cada uno otras cuatro. No son preguntas normales sino que se dedica a rebuscar lo peor de cada tema. Sus preguntas son de este tipo:
- Si tengo en clase a un alumno con un pendiente en la oreja y le quiero poner un 7, puedo?
- El defensor del pueblo
- Articulo 20.2 de la CE
- Delitos con la actividad informativa x el codigo civil
- Es delito hablar del holocausto y la ideologia nazi en España?
- Como se forma el consejo de RTVE
- Articulo 20.5
Esas eran las mas sencillas y es una mezcla entre examenes de dos clases. Las otras eran espantosas. Si os vais a presentar llevadlo fenomenal estudiado.
#4 by owairan on 18/10/2013 - 15:15
Huyan de este hombre lo más lejos que puedan.
#5 by Ensuclase on 19/11/2012 - 19:12
Estoy ahora mismo en su clase. La asignatura me encanta pero este tipo es un rollo: se enrolla como nadie, explica sin un orden claro y preciso (necesario para tomar apuntes), responde a las preguntas sin que termine de quedarte clara la respuesta (en ocasiones, ni está respondiendo)… No sé cómo serán los demás pero este profesor en esta asignatura es una pena, en mi opinión.
Es una persona agradable pero lo fundamental es entender y aprender, ¿no? Pues eso