
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Fernando Peinado
Agencias de información (optativa 2º ciclo periodismo)
Funcionario acomodado. No aprenderás nada que no te hayan enseñado en otras asignaturas. Lo único bueno es que de vez en cuando lleva a algún invitado a clase, lo cual suele ser interesante (y cuidado porque en los exámenes suele preguntar cosas que se hayan tratado en alguna de las conferencias).
El examen, depende, unas veces le da por hacer tipo test (muy fácil), y otras por hacer preguntas de desarrollo. Era una optativa fácil y asequible para los que les coincidía con otra asignatura o trabajan, pero nos cuentan que este año el examen solo lo ha valorado un 40% y el resto es por asistencia.
#1 by Noodle on 08/11/2013 - 13:20
Da vergüenza lo puto vago que es este hombre. Debería enterarse de que hay mucho paro como para seguir haciendo el gilipollas, pero bueno, para aprobar a lo fácil sin dar ni palo al agua y licenciarte, que al final parece que es lo que se busca aquí, está de puta madre.
#2 by María on 23/06/2013 - 17:18
Asignatura muy muy asequible. Se puede aprobar la asignatura sin necesidad de hacer examen…¿cómo? Yendo a clase y haciendo trabajos. Suele pasar lista, pero ojo porque no la pasa todos los días, sino los que le apetece a él (que suele coincidir con las clases a las que lleva invitados). Hay que tener un mínimo de 6 firmas. En cuanto a los trabajos, para poder aprobar hay que cubrir un mínimo de 10%. En el campus pone un calendario con actividades, conferencias, etc, que se hacen fuera de la facultad (incluso se le pueden proponer más por mail). Cada actividad suele valer 1% o 2%, depende de lo que trate, y siempre especifica cuánto vale cada una en el campus. Teniendo ese 10% y las seis firmas, aprobado. Además, si os curráis un poco las notas de prensa que pide de cada actividad, podéis sacar buena nota. Valora mucho la rapidez con la que se entrega.