
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Fernando Falcón y Tella
Introducción a las ciencias jurídicas (3º periodismo)
En el examen no hay suficientes adjetivos que lo definan: paranoico, border line, de mal humor constante, chulo, desafiante… Como dato: echó a gente del examen porque había cosas escritas de otras asignaturas en las mesas o porque le parecía que habían hablado. Registra tu ropa, los estuches, y hasta se sienta a tu lado mirando lo que escribes. Luego la asignatura es llevadera y participativa, y estudiando es fácil sacar buena nota.
#1 by javichu on 11/04/2016 - 13:16
No estoy de acuerdo. Yo lo he tenido este año y la verdad es que es muy buen profesor. Hace la asignatura llevadera y si vas a clase llegas pregarado para el examen. Hace practicas, que luego se ven en clase. Deja que todo el mundo opine en clase y de su opinion. A veces opina y a veces no. El temario no es mucho y si estudias tienes buena nota. A mi me fue bien con el. Yo si lo recominendo.
#2 by Anita on 25/01/2016 - 17:56
Y eso qué tiene que ver con cómo da las clases? Me parece más bien un comentario tipo Sálvame. En cualquier caso, con su dinero podrá hacer lo que le de la gana, digo yo….
#3 by Lestrange on 27/07/2015 - 20:05
Explica bien y sabe hacer algo llevadero e incluso entretenido de una asignatura que podría ser un coñazo. Pero es un cretino. Necesita que alguien le baje los humos. Sus opiniones son las únicas válidas y, si se te ocurre debatir alguna de ellas, que no te sorprenda una mirada de desprecio o que intente humillarte delante de una clase entera. En las clases que da en la Facultad de Derecho se dedica a criticar a sus alumnos de Ciencias de la Información, a los que se refiere como “peludos”. Sí, puede hacerse divertido al fin y al cabo, si te lo tomas con humor y no dejas que te afecte, pero acaba cansando que intente imponer sus ideas fachas.
En el examen, si la clase le ha caído bien en general, apruebas. Te preguntará epígrafes claros y sin problemas.
Si le habéis dado caña durante el curso, os pondrá una sola pregunta, dos como mucho, serán muy abstractas y tendrá que gustarle lo que respondas.
#4 by javi84 on 13/11/2014 - 19:54
este señor que es profesor le encanta el juego las apuestas de caballos le chiflan se gasta diariamente mas de 500 euros y luego le veo en la clase que caradura y trata a la gente muy mal no tiene educaccion
#5 by Macaco on 18/03/2014 - 15:54
Yo le tuve el año pasado y me fue muy bien con él. En cuanto a las clases, estoy de acuerdo con otros comentarios, hace que una asignatura como el Derecho resulte menos aburrida. Y en cuanto al examen pregunta lo evidente que va a caer así que, si estudias un poco, apruebas. Yo sí le recomiendo.
#6 by Aparicio92 on 18/03/2014 - 12:50
Para mi es el mejor profesor que he tenido hasta ahora. Sus clases son amenas y se aprende un montón. Pone muchos ejemplos y hace que entiendas una asignatura que para mi es complicada. Llegas al examen muy bien preparado. Estudiando es fácil sacar buena nota.