
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
David Álvarez Rivas
Teoría de la información (2º de periodismo)
Sistema mundial de la información (5º periodismo)
En TI: sus clases son de actualidad. Realmente no te exige que sepas mucho, pero le gusta que la gente dé su opinión. Sus clases son entretenidas y aunque se nota mucho favoritismo con algunos alumnos, esto no afecta en las calificaciones finales. El examen consta de parte teórica y parte de actualidad. La teoría te la envía por e-mail, aunque puedes quitártela haciendo varios trabajos que manda en clase. De la de actualidad también te puedes librar si le haces un documental.
En SMI tienes dos opciones:
Opción 1: si la clase participa y hablas de actualidad con coherencia, terminarás el curso sin tener ni una hoja de apuntes, sabiendo mucho más del mundo y cómo entenderlo. Solo hay que hacer un trabajo obligatorio al final del curso de formato libre. El examen depende del tema de actualidad que esté en ese momento (normalmente se ha visto en clase), y un comentario de texto. Notas bastante justitas.
Opción 2: no participación. Muchos apuntes. Más coñazo de clase y el examen más difícil. Cuidado con meter la pata en el comentario, puede suspenderte solo por eso.
#1 by LACORRIENTE on 26/05/2021 - 17:55
curso 2020-2021
como Dato en este curso de Pandemia con él fue 100% presencial [cosa que no me parece mal porque hubo más asignaturas así solo el primer cuatri asi que chachi]
Vamos a ver, el profe va de majo de primeras y sus clases consistían en ir a clase habiendo leido noticias internacionales y comentarlas en clase básicamente, algo que NO TENÍA QUE VER CON EL TEMARIO.
El temario nos lo dio justo el último día de clase que fue el 22 de diciembre creo teniendo el examen de enero, dijo que eran sencillos etc, UNA SHIT . pensábamos, por lo que él contó que iban a ser poco, nos topamos con un pdf de 80 hojas sobre algo que no menciono en clase, temario que desconocíamos. oh bueno si, una vez en los últimos 3 mint de clase hizo un medio esquema (digo medio porque ya no daba ni tiempo)
el examen son tres preguntas, 1 sobre el libro que manda (ensayo/reflexión), a nosotros nos tocó un libro sinceramente guay, muy fácil de leer que en 3 dias te lo acaba ya que cada 3 hojas es un tema distinto.
y otras 2 sobre el temario que fue bastante parida la verdad
también teneis que hacer un trabajo podcast sobre uno de los temas que propone, eso si no da ninguna indicación y es exigente con los entrevistados. NO OS PASEIS DE LAS FECHAS DE TODO, el decirle grupo, tema etc porque baja puntos. NO OLVIDEIS EL INFORME
Luego, me han comentado que esta asignatura con cualquier profesor es un HORROR
CONCLUSION: coged a este profe que entre lo malo es mejor el que menos daño te haga.
de personalidad: es majo . y suele saludar por los pasillos y tal. El único pero es por email que es algo borde.
si teneis alguna inconveniente con las fechas decirselo antes antes incluso para formar equipos etc porque si no baja puntos.
supongo si estais viendo esto seréis de 1º TIPS: Si dais clase online y os tenéis que volver a ver la clase mirarlo esa misma tarde no lo dejéis os arrepentiréis.
A los apuntes ponerle SIEMPRE fecha de cuando lo habéis dado. Creedme lo necesitareis. y si teneis a soledad en política preguntarla en clase y por email dudas q de eso saca alguna pregunta del examen y es la mejor dando clase