
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Concepción Edo
Comunicación e información escrita (1º periodismo)
Redacción periodística: géneros informativos e interpretativos (3º periodismo)
Igual sabe mucho, igual no. Adereza sus explicaciones (¿?) con anécdotas propias de patio de vecinos. Los apuntes hay que completarlos con su libro, al que remite constantemente durante todo el curso. Lo bueno es que se hacen bastantes prácticas (pide un porcentaje mínimo para poder aprobar), pero, como es costumbre en la mayoría de profesores de redacción de esta facultad, no explica cómo hacerlas, así que al final no aprendes casi nada y tienes que estar aguantándola, que es mucho peor. El examen es extremadamente largo. Atención a su profunda preocupación por que no caigamos en la bebida (aunque sea de agua).
#1 by Tipo de incognito on 01/03/2016 - 20:53
Un poco sabelotodo y chula pero en sus clases aprendes periodismo, tarda mucho en corregir sus exámenes, para los que hay que estudiar mucho porque pregunta todo.
#2 by Paco on 15/11/2013 - 13:30
ESTA MUJER ES LO MÁS INSOPORTABLE DEL MUNDO. POR FAVOR, QUE NADIE COJA SU ASIGNATURA. ES DE LOS TRES PEORES PROFESORES QUE HE TENIDO EN 5 AÑOS.
Si quieres licenciarte y que no te quede bailando su asignatura NO TE MATRICULES CON ELLA porque te hará la vida imposible. Todo le parece mal, considera alumnos a muy pocos, los demás se quedan fuera de su lista de alumnos perfectos y lo tienen todo perdido.
NO APARECE NUNCA POR LAS TUTORÍAS, pasa de sus alumnos olímpicamente y hace todo lo posible por tener siempre la razón, nunca pide perdón por la larga lista de cosas que hace mal y se cree Doña Perfecta. SI PUEDE HACERTE LA VIDA IMPOSIBLE, LO HARÁ, sin darle ningún tipo de pena cómo te sientas o los problemas que puedas tener. Como necesites su ayuda, olvídate.
Es ABSOLUTAMENTE NECESARIO IR A CLASE para que te deje presentarte a su examen así que NADA RECOMENDABLE para aquellos que necesitan trabajar a la vez que estudiar, cosa muy normal ahora que la Universidad te sale por un ojo de la cara y que sin un título y sin experiencia no eres nada en la vida.
Se cree que solo existe su asignatura y no hay más en el mundo, se las da de la mejor profesora de la Universidad y de saberlo todo en la vida, ser una experta en todo, y más bien está en la lista de los peores.
En el examen PUNTÚA FATAL con larga lista de suspensos y aprueban sus alumnos favoritos (que son pocos), los demás ya se pueden dar por muertos directamente y que vayan cursando la asignatura con otro profesor porque no se graduarán jamás. Ella se encargará de eso.
#3 by Girasoles on 11/09/2013 - 14:56
Una profesora asquerosa. La peor que he tenido. Vale con comprarla el libro y sintetizarlo en los folios que vayas a poder tener tiempo de escribirle en el examen. Le importa más tener la última tablet del mercado que darte algo de clase. Llega tarde a las clases, por supuesto no pide disculpas y también falta a tutorías ya fechadas. Se ve que sabe, pero tiene tan subido el ego que no se preocupa en enseñarlo.
A todo esto hablo de la asignatura que imparte en 1º de Periodismo, quizás en cursos más altos se lo curre algo más.
#4 by p on 22/06/2013 - 21:13
La he tenido este año en 3 de Grado y la verdades que aunque sus clases son soporíferas en muchas ocasiones, otras te deja sin palabras /muerta de risa de lo mucho que se le puede llegar a ir la pelota en cuestión de segundos.
Solo permite 3 faltas durante el cuatrimestre y se hacen prácticas todas las semanas porque un día es de teoría para todos y otro de prácticas (divide la clase en dos grupos por orden alfabético).
Hay que presentarle tres trabajos de manera obligatoria (suelenser reportajes) y ha desarrollado cierta obsesión con lo digital asi que, hay que hacerle un blog y actualizarlo porque sino te suspende.
El examen es eterno, creo que el nuestro fue de tres horas aproximadamente…
Así dicho puede sonar muy duro pero creo que es una de las profesoras con la que más he aprendido en loi que llevo de carrera.
Aprobar pero currándotelo.
#5 by Enaoi on 13/03/2013 - 18:55
La única profesora que me ha enseñado algo de redacción en toda la carrera.
Sabe de lo suyo, hace hincapié en que se esté informado, da referencias, y aunque el único manual es su libro, está muy completo por lo que no amarga utilizarlo.
Y te enseña una redacción que va más allá de las 5 w’s y la pirámide invertida.
Es bastante exigente, pero está a la altura. Muy recomendable.