
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Carlos Hermida
Historia del siglo XX (1º periodismo y publicidad)
Explica como probablemente muy, muy pocos lo hacen en esta facultad (conocerás la URSS como nadie). Lamentablemente, sus brillantes clases luego no tienen el mismo reflejo en los resultados de los exámenes: es uno de los que peor porcentaje de aprobados tiene, y encima se regocija en reconocerlo.
Desde aquí opinamos que un profesor debe destacar en todos los ámbitos, incluyendo en los resultados de sus alumnos. Ejemplos de profesores de historia estupendos, que destaquen en todos los ámbitos, aunque pocos, los hay (véase Ángel L. Rubio). ¿De qué sirve ser tan bueno si luego en los exámenes se produce un varapalo tan tremendo?
Cuidado con entrar a clase después de él, nada de tener el móvil encima de la mesa (y mucho menos que te suene) y cuidado con lo que bebes. Nos llegan también quejas de que se pasa de comunista, así que definitivamente va por gustos.
#1 by 1090 on 24/08/2016 - 03:52
Carlos Hermida consigue que te guste la historia. Pero eso sí, su historia. Sus clases son sectarias totalmente. Es comunista, no lo niega, y todo el curso se basa en conseguir que tu también lo seas. Su temario es ese, odas a lo que él piensa, justificándolo de todas las maneras posibles. Pero como profesor, un 9. Explica muy bien, podrás coger los apuntes perfectamente. Pero exigente: te hace leerte tres libros (sí, todos de su gusto ideológico), un trabajo grupal (el propone los temas y, sí, todos de su gusto ideológico) y examen final.
#2 by Laforgue on 17/02/2016 - 13:47
En una clase dijo que Franco había matado a más gente que Stalin. Es comunista y no lo niega. Su visión de la historia es parcial y sesgada aunque lo cuenta muy bien. Los exámenes son para echarse a temblar. Los apuntes claritos y bien estructurados.
#3 by Mika on 01/09/2013 - 13:41
Este profesor aparte de dar clase en la universidad lo hace también en el instituto.Yo he tenido el gusto de tenerle en ambos cursos y he de decir que el mejor profesor de Historia que he podido tener nunca.
Es racano con las notas si,pero es justo. Yo con el pude aprobar sin problemas. Es cierto que expresa su ideología abiertamente pero todo lo que dice lo verifica luego con pruebas.
Sin duda para mi es el mejor profesor que he podido tener nunca.
#4 by Enaoi on 13/03/2013 - 18:32
Como docente es uno de los mejores que he tenido en toda la carrera: Explicaciones estructuradas, interesantes, documentadas…
Eso sí, es comunista hasta la médula, lo dice abiertamente y lo demuestra. En parte esto es útil ya que cuenta una guerra civil distinta. Por otro lado, olvídate de la objetividad. Los apuntes serán objetivos, sus comentarios no. Y si se te ocurre llevarle la contraria en clase, no dudará en ridiculizarte, aunque a menudo se disculpará después.
Los libros que manda son pesados, pero interesantes.
Con las notas es muy rácano, suspende a mucha gente, pero es justo, las preguntas son del temario, y justifica las notas.
#5 by Alberto on 10/12/2012 - 00:12
Siempre fui un paquete en historia, me gustaba, pero no conseguia armar las cosas en mi cabeza y las explicaciones casi siempre me parecían aburridas lo cual derivó en notas malas o mediocres durante todos mis años de instituto. Tuve a Hermida en segundo de bachiller y no solo me abrió los ojos ante muchas cosas (en otras se pasaba de parcial y con el tiempo he aprendido a mirarle con cierta distancia) sino que me enseño a estudiar la historia y a amarla. Mi nota no bajo de 8 con él y la final del curso fue un 9. Decir que la valía de un profesor se mide por su numero de aprovados es una chorrada como la copa de un pino. Saludos!
#6 by Adgr on 14/10/2012 - 20:52
Tengo los libros ” La sombra de Franco en la Trasición” y ” Morir, matar, sobrevivir”. Si alguien está interesado contacten. [email protected]
#7 by Jamie on 18/02/2012 - 01:29
Genial profesor, es un placer asistir a sus clases.No te aburres ni un instante.
#8 by Jamer on 19/10/2011 - 19:53
Como docente es, sin duda, un hombre absolutamente magnífico. Acabarás yendo a sus clases por el placer de aprender (sí amigos, con él, puede resultar placentero aprender Historia). Eso sí: el número de suspensos es terriblemente alto. Yo no lo aprobé. Pero, siendo franco, agradezco haberle tenido como profesor, por todo lo que aprendí y por lo que me enseñó. Guardo sus apuntes como una biblia particular. Nada de lo que dicho es de coña.
#9 by Domestic on 18/09/2011 - 11:19
He arrastrado historia toda mi vida, siempre ha sido la clase más aburrida para mí hasta que me crucé con el gran Carlos Hermida. Es verdad todo esto que decís que es un sectario, partidista, autoritario y comunista; por lo que, si eres un poco facha, no te va a hacer ni pizca de gracia su opinión.
Por lo demás, si la dejas un poco de lado (90% de la clase), te va a parecer uno de los mejores profesores de historia que te hayas cruzado. Se nota que al tío le apasiona la historia y hace que, al menos, a ti te llegue a interesar un poco. Si has asistido regularmente a clase, y le has escuchado, no te resultará difícil estudiar y aprobar, ya que te acordarás de la mayoría de las cosas gracias a sus comentarios. Eso sí, no te esperes gran nota.
En Bolonia es uno de los pocos profesores que se han preocupado en adaptar una asignatura anual a cuatrimestral (lo que se agradece enormente). Te hace leerte 4 libros (antifascistas, por supuesto) te examina de uno (60% de la nota) y en la convocatoria de Febrero o Junio el examen del temario (40%).
Así que, si quieres aprender historia y saber qué es lo que piensa el bando olvidado, es tu profesor, además el tío se preocupa en demostrarte que habla con propiedad basándose en hechos. Empezarás a desconfiar de España y de todo su sistema político, ánimo.