Llevábamos dos semanitas de clase sin ningún sobresalto, pero he aquí el primero: la facultad ya no abre los sábados ni los domingos. ¿Los domingos? ¿Es que abría los domingos? Es, al menos, lo que rezan los carteles que han pegado en las puertas de la facultad, y que indican que se toma esa medida cumpliendo órdenes del ilustrísimo rector que, una vez más, piensa en los alumnos. Sí, al menos ya nunca volverá a haber exámenes los sábados (parece increíble, pero todavía quedan en la facultad profesores aficionados a esta práctica), pero ¿y los estudiantes que iban los sábados a ver si había salido alguna nota? ¿o a estudiar a la biblioteca? En fin, estamos en crisis y hay que ahorrar, a pesar de que los aseos llevan años sin luz, a pesar de que es materialmente imposible encontrar jabón o algo parecido en los dispensadores de los lavabos, a pesar de que se nos pide no beber agua del grifo -supuestamente porque no es potable-, y a pesar de que la plancha de la cafetería se apaga a las 19h00.
El año que viene entramos en el famoso “Espacio europeo de educación superior” y se creen que por haber puesto ordenadores en las aulas ya está todo hecho, pero luego la mitad de profesores no quiere ni oír hablar del Campus Virtual. Y no me extraña, lleva semanas funcionando de puta pena, y con perdón, pero no hay derecho que a estas alturas ni siquiera los profesores a los que sí les mola esta herramienta no hayan podido virtualizar sus asignaturas. Por lo visto, es un problema generalizado en toda la UCM, no afecta solo a nuestra facultad. Al pobre Joaquín Aguirre, flamante nuevo responsable del CV en nuestra facultad, alumnos y docentes le están friendo a llamadas y mensajes cagándose en todo lo cagable. Aquí el amigo rector ha decidido externalizar el sistema de matriculaciones; la nueva empresa ha tenido todo el verano para hacer pruebas, pero como resulta que el funcionariado estaba de vacaciones, se han encontrado ahora con el marrón de varios imprevistos que han hecho que, por poner solo un ejemplo, empezara el curso y hasta el mismísimo día 16 del presente no figuraran todas las calificaciones en eso nuevo que llaman UCMnet.
Y hablando de… parece que Radio Complutense vuelve a las ondas. El antiguo decano y el rector de la UCM no pararon hasta cerrarle el chiringuito a Ventín y compañía y ahora parece que la cosa vuelve a funcionar. Las novedades: habrá un control directo en la administración y gestión por parte de las autoridades educativas, pero lo verdaderamente sorprendente es que los 30 afortunados han de ser, única y exclusivamente, alumnos de 5º curso de cualquiera de las tres carreras que se estudian en la facultad. Al resto, ajo y agua. En serio, ¿pero qué pretenden con esto?
Por cierto, en el formulario de solicitud de beca en Radio Complutense figura como dato a cumplimentar la nota media del expediente “que aparece en Metanet”. ¿Cómo? ¡Pero si Metanet ha pasado a mejor vida! Y, lo mejor de todo… ¡la nota media se ha esfumado por completo en UCMnet! Es un dato que habrá que inventarse, pues que nadie se piense que es tan fácil como plasmar un número cualquiera o un notable. Para el cálculo de la cifra en cuestión se aplica una extraña fórmula cuyo resultado es un número del 1 al 4, en el que se tienen en cuenta las calificaciones y los créditos de las asignaturas. En fin, que los que se dedican a crear los impresos en tipo de letra “Comic Sans” parece que no se enteran. Y me temo que más de una solicitud van a rechazar por no haber rellenado (correctamente) ese dato. Pregunten en secretaría o a la del pelo blanco de “Información y registro” a ver dónde coño pretenden que veamos la nota media ahora.
También parece que este año volverá a haber periódico, cuya rotativa se paró con la muerte del profesor Ripoll. Las nuevas tecnologías mandan (y también las políticas de contención del gasto), y por ello será una publicación digital. El papel ha pasado a la historia, amigos, y en la facultad parece que ya se están dando cuenta. Para unas cosas porque, lo que es para otras, ni de coña (empezando por cualquier trámite en secretaría y terminando porque no exista ni una sola asignatura dedicada a esta forma de comunicación).
En fin, habrá que poner buena cara, que acaba de empezar el curso, pero si hay más sobresaltos, informaremos desde este lugar.
#1 by laura on 05/09/2010 - 00:27
Hola, por casualidad me he encontrado este post
felicito al bloguero porque veo que la facultad no ha cambiado casi nada. Yo soy antigua alumna, gracias a Dios trabajando en el mundo de la información. Eso sí no gracias a esta facultad. Pues aprender, aprendí bastante poco. Ademas de situarse en la Edad de Piedra a nivel de facultades. Este año con el cambio a bolonia me pasé por la web a echarle un vistazo, pero el plan es la misma mierda con diferente olor como diría Cartman. Ya que lo online y las nuevas tecnologías siguen tremendamente relegadas. Siguen emperijoladas en enseñar a la gente todo lo offline. Podría tirarme siglos, pero a mi lo que me indignaba entre otras cosas es que el verano sólo abren la secretaria por las mañanas y la biblioteca igual gran parte del verano, por lo que trabajábamos las llevábamos “putas” para poder estudiar o gestionar nada. Eso sí, si intentas llamar a la secretaría en el teléfono que indican siempre está comunicando. En todos mis años de carrera jamás fui capaz de ponerme en contacto vía teléfono. No se para que lo tienen, mucha suerte con la carrera a todos y gracias por eschuchar.
#2 by flipado on 30/08/2010 - 16:40
El nuevo director de Radio complutense es el inepto al que largaron del master de RNE… Así que agarraos los machos.
#3 by Zztop on 03/12/2009 - 15:17
A ver si indagáis y comentaís en lo ridículo del nuevo sistema del uso de los platós “nuevos” (todo material recogido del basurero de sogecable), en el que ni aunque un profesor te deje hacer su práctica, firmándote un permiso y respaldándote, si a Clemente le parece que tu proyecto no mola, no te lo deja usar. ¿Qué clase de criterio es ese? Voy a escribir al rector.
#4 by yo on 06/11/2009 - 18:09
si, dijo q los apuntes los colgaria, pero tambien estan en reprografia, no se si seran los mismos
#5 by Noe on 01/11/2009 - 20:47
Muchas gracias por tu respuesta Yo,
Sí tengo con cromatismo Zamarra, pero no puedo ir a clase así que la bombardearé con mails y esperaré a que vaya colgando las prácticas en el campus virtual (que por cierto, ya he podido entrar…ya es hora)
Supongo que los apuntes también los colgará…
#6 by yo on 26/10/2009 - 19:14
hola noe, yo tengo clase con zamarra de cromatismo. tiene la asignatura pero todavia no ha metido nada, ha dejado apuntes en reprografia. si no tienes cromatismo con ella la asistencia es obligatoria, pasa una hoja de firmas, y hay q hacer una revista en grupos de dos.
#7 by Noe on 25/10/2009 - 21:54
Hola amigos,
Sabéis algo nuevo del Campus Virtual? Si es así, decirme plis porque tengo una asignatura con Merceditas Zamarra y no puedo acceder de ninguna de las maneras (tampoco puedo ir a la Facultad para que alguien me cuente…milongas porque otra cosa…)
No sé que usuario tienes que poner (si es el dni o el correo de la uni) y la contraseña (si es la de My Perfil)
Bueno, si alguien descubre algo sobre este asunto me sería de gran ayuda. ^_^
Cenkiu
#8 by María on 21/10/2009 - 00:12
Brillante! El mejor y más actualizado post hasta ahora.
La descripción de cómo funciona Secretaría (hoy mismo fui a hacer la ampliación y me tocó la prehistórica peliteñida), el desastre y la frustración que supone el Campus Virtual para los profesores que sí valen la pena y quieren compartir cosas con sus alumnos…
Y ni hablar de la nota media!! Que también la piden en el COIE y que ahora con ucmNet es imposible actualizarla!!! Aunque a mí me viene bien que haya desaparecido, jijiji …