Repito el post a ver si ahora tiene más éxito la convocatoria…
I CONCURSO ‘ERT’ DE REDACCIÓN BECARIA
Introducción.
El objetivo de esta iniciativa es doble. Por un lado, dar a los becarios la posibilidad de ‘desahogarse’ y contar todo lo que quieran sobre su período de prácticas en los distintos medios de comunicación, tanto en el aspecto positivo como negativo. Por otro, ofrecer a los futuros becarios información sobre cómo es la labor del becario en las distintas empresas, para que puedan tener una pequeña base de información a la hora de elegir dónde hacen sus prácticas.
Bases.
1-El I Concurso ERT de Redacción Becaria (en adelante, el Concurso) estará abierto desde el día siguiente de la publicación de este post en el Diario no-Oficial de la Facultad (uséase, en el blog de El Rato Tonto; uséase, desde ya), hasta el 15 de septiembre de 2005.
2-Podrán participar en el Concurso todos los alumnos o ex-alumnos de la Facultad que estén o hayan estado realizando prácticas como becario en algún medio de comunicación, sea cual sea su régimen contractual (sin cobrar ni un duro o cobrando; sin nada firmado o con un contrato legal; con contrato sin fechas marcadas o por un período específico, etc.) , el tipo de asociación entre la empresa y la facultad (a través del COIE, convenio con la facultad, prácticas ‘por libre’, etc.) o el alcance y ámbito del medio en cuestión (local, nacional, regional; radio, TV, internet…)
3-La participación en el Concurso puede ser a título individual o colectivo. En el segundo caso, será imprescindible que todos los integrantes de dicha colectividad hayan realizado las prácticas en el mismo medio de comunicación, independientemente de que lo hayan hecho en distintos puestos o en diferentes fechas.
4-Para participar en el Concurso será suficiente con enviar un e-mail a [email protected], donde se incluirá el texto participante bien incluido en el propio e-mail o bien como documento adjunto.
5-Los textos participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
*5.1- El formato será libre. Los texto podrán enviarse en forma de relato, noticia, reportaje, poesía, dibujo o paja mental. En cualquier caso, deberá versar sobre las diferentes vicisitudes vividas por el autor/autores durante su período como becario. Entre estas vicisitudes se deberá mencionar, de modo obligatorio, cuál era la función del autor en la empresa (“traía el café”, “redactaba”, “limpiaba las pantallas de los ordenadores”, etc.). En lo posible, todos los textos deberán ajustarse a los objetivos del Concurso (ya detallados en el apartado ‘Introducción’).
*5.2- Los textos serán de tamaño libre, si bien por problemas logísticos y de edición ERT se reserva el derecho a reducir o no publicar aquellos textos excesivamente largos. El tamaño máximo recomendable sería de aproximadamente un folio y medio en Word (Times New Roman, Tamaño 12). Este tamaño es meramente orientativo.
*5.3- Todos los textos deben ir firmados. De todos modos, para respetar el anonimato de los autores, sí está permitido el uso de seudónimos.
*5.4- Todos los textos deberán tener un título.
*5.5- Adjunto a los textos se deberá especificar: Medio en el que se realizaron las prácticas, Tiempo de duración de las prácticas, Sueldo mensual (opcional) y Valoración de la práctica (del 0 al 10)
6-Desde el momento en el que los textos recibidos sean considerados suficientes, y en cualquier caso, nunca antes del 10 de septiembre, ERT procederá a su publicación en este blog. Esta publicación se hará de modo progresivo, a modo de serie, y nunca se publicará más de un texto por día. Tras la publicación del último texto recibido se subirá un post que incluirá un ránking de medios en función de la valoración que hayan recibido por los becarios. No se publicará ningún contenido que sea considerado ofensivo, dañe el honor de alguna persona o pueda derivar en denuncias.
7- Pese a la formalidad de estas bases, ERT es tan precaria como la mayoría de becarios de la Facultad. Por ello, el Concurso no tendrá más premio que el ver publicados los textos en esta página. Somos pobres, lo sentimos.
8-Podéis enviar cualquier duda que tengáis sobre el Concurso a [email protected] o escribirla en los ‘comments’ de este post.
9-ERT se reserva el derecho a dar por nunca convocado el Concurso y borrar este post si no recibimos ningún texto y nos sentimos tan mal por el poco éxito de la convocatoria que nos den ganas de pegarnos un tiro y dejar para siempre este mundo.
Conclusión
ESCRIBID YA!!!!!
#1 by Anonymous on 21/09/2005 - 20:37
na, pues a mi me parece de puta madre la idea;y bueno, habra gente de todo, algunos k puedan estudiar y currar a la vez, y ademas dedicar un poco de tiempo a cosas varias, y otros, k simplemente estudien, intenten hacer k trabajan y criticar lo k hacen los demas.
sinceramente, enhorabuena por la web.
#2 by Anonymous on 17/09/2005 - 02:26
Eso q has dicho sin saber nada es una gilipollez, anonimo de arriba, y te deberias disculpar con diañiu burlon, al cual animo a seguir escribiendo este blog q tanto nos divierte aunq no tenga tiempo,
1saludo a todos
#3 by Diañu Burlón on 13/09/2005 - 17:31
Pues fíjate, que yo estoy de becario a jornada más que completa, he tenido exámenes de septiembre y aparte de este blog hago otras cosillas varias. Ya ves, suerte que tengo de poder perder el tiempo…
Además la única intención del ‘concurso’ es que los futuros becarios puedan saber con qué se van a encontrar. No tiene nada de malo, ¿verdad?
#4 by Anonymous on 13/09/2005 - 14:24
Uun tema…Diañu Burlón… ¿Tu crees que los que están de becarios tiene tiempo para escribir una redacción (ni que estuvieramos en el colegio) sobre sus vivencias de prácticas? Todo esto amén de que coinciden con los exámenes de Septiembre. No todo el mundo tiene la suerte de poder perder el tiempo escribiendo en un blog como tú, así que deja de dar la murga majete
Un cordial saludo