La Universidad acaba de presentar sus Cursos de Verano para los próximos meses de julio y septiembre, una gran oportunidad para los que estéis interesados en ampliar vuestro currículum académico, para los que queráis completar créditos y, cómo no, para los que os guste aprender más sobre el periodismo y los medios de comunicación en general. La oferta es amplia, con numerosos cursos de 2 y 5 días, ‘canjeables’ por 1 ó 2 créditos de Libre Configuración. Los precios oscilan entre los 127 (con beca) y los 413 euros, e incluyen alojamiento en régimen completo en colegios universitarios de San Lorenzo de El Escorial. En mi modesta opinión, toda una experiencia.
Os resumimos los cursos más interesantes relacionados con ‘nuestras’ carreras:
-La televisión: ¿industria o medio de comunicación? (27 Junio- 1 Julio). Director: Fermín Bocos (Periodista). Asisten: Paolo Vasile, Maurizio Carlotti, Julia Otero, Ana Rosa Quintana, Inmaculada Galván, Mercedes Milá, Mamen Mendizábal, etc.
-El guión de radio: la parte maldita (4-8 Julio). Director: Juan José Millás. Asisten: Pablo Motos, Juan Carlos Ortega, Empar Moliner, Gemma Nierga, etc. Los equipos de “No somos nadie” y “La Ventana” realizarán ante los alumnos, y con la participación de algunos de ellos, el programa que emitirán a continuación.
-Medios de comunicación y deporte en el S.XXI: ¿Matrimonio de conveniencia? (4-8 Julio). Director: Tomás Roncero. Asisten: Jaime Lissavetzky, Emilio Butragueño, J.J. Santos, Alfredo Relaño, etc.
-El cine español del S.XXI: algunos retos (4-8 Julio). Director: Luis Alegre. Asisten: David Trueba, Agustín Díaz Yanes, José Luis Borau, Fernando Trueba, Luis G. Berlanga, Fernando Fernán Gómez, etc.
-Los retos sociales de la información social: el periodismo, articulador de las nuevas políticas sociales (11-15 Julio). Director: Félix Madero. Asisten: Jesús Caldera, Fermín Bocos, Elsa González, Manuel Soriano, etc.
-La buena práctica del periodismo: ética y estética (18-22 Julio). Director: Bernardino M. Hernando. Asisten: Manuel Núñez Encabo, Jesús Álvarez, Julián García Candau, Teresa Bo, etc.
-Los conflictos bélicos contemporáneos en el periodismo y la literatura. (8-12 Agosto). Director: José Manuel Martínez. Asisten: Alfonso Rojo, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Lucía Etxebarría, Rosa Regás, etc.
-RNE: la mayor oferta de radio en España (27 y 28 Junio). Director: Pedro Piqueras. Asisten: Pedro Meyer, Javier Arenas (Dtor. Informativos), FranciscoFernández Oria, etc. Taller de radio con Manolo Ferreras.
-Punto Radio: la radio independiente (4 y 5 Julio). Directora: Mónica Pérez Callejo. Asisten: Víctor Viguri, Josep Pedrerol, Joaquín Ramos, Luis del Olmo, etc. Se emitirá en directo el programa “Campoy en su Punto”; presentado y dirigido por Concha García Campoy.
-COPE- Cadena 100: la radio en directo (6 y 7 Julio). Directora: Esther Jiménez. Asisten: Ángel del Río, José Miguélez, Ignacio Villa, etc. Mª Cristina López Schlichting impartirá un taller de radio y emitirá en directo “La tarde con Cristina”. También se emitirá en directo el “Informativo mediodía” con Ignacio Villa.
-Aprender a ver la televisión (13, 14 y 15 Julio). Director: Miguel Ángel Ortiz Sobrino. Asisten: Carmen Caffarel, Almudena Ariza, Jesús Marchamalo, etc.
-Marketing municipal y posicionamiento (25 y 26 Julio). Director: Roberto Fernández. Asiten: Raúl Peralba, Eva Reinares, Jesús G. de Madariaga, etc.
-La obra cinematográfica de Roman Polanski (2/3 días por confirmar en la semana del 25 al 29 de Julio). Director: Antonio Castro Bobillo (U. Complutense).
-A vueltas con la telebasura (1,2 y 3 Agosto). Director: Antonio Sempere. Asisten: Ramón Arangüena, José Javier Esparza, Cipriano Torres, Jesús Lillo, etc.
-Talleres (300€):
- Taller de humor gráfico. (27 Junio-1 Julio). Director: Antonio Fraguas-Forges.
- Taller de diseño. (18-22 Julio). Director: José María Cruz Novillo.
- Taller de guión cinematográfico (25-29 Julio). Director: José Luis Borau.
- Taller de articulismo: el pilar de la columna (8-12 Agosto). Directora: Maruja Torres.
El plazo de matrícula es corto. Termina el 1 de junio para los que soliciten beca, el 8 de junio para el resto y el 23 de junio para los que vayan como oyentes. Quien quiera asistir a los talleres tiene que enviar su solicitud antes del 1 de junio, adjuntando una carta para el Director de cada taller que incluya un trabajo previo (2 viñetas, un artículo, un guión de cortometraje… según el taller) antes del 1 de junio.
Para matricularse y saber más sobre los cursos, ponentes, etcétera, tenéis toda la información en www.ucm.es/cursosverano.